Participación de las asociaciones campesinas en el acopio y comercialización de cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco, México

El estudio fue realizado en el trópico húmedo del sureste mexicano con el objetivo de estimar la partici-pación de las Asociaciones en el acopio y comercialización de cacao en Tabasco, México, durante el ciclo de cosecha1999 - 2000. Para analizar el acopio y comercialización del cacao se aplicó un censo y entrevistas participativas alos Presidentes de las 27 Asociaciones ubicadas en el estado de Tabasco. Las variables consideradas fueron: acopiode cacao, precio de compra y venta de cacao, crédito, infraestructura vehicular, años de estudio y de trabajo de losPresidentes; estas variables se analizaron mediante correlación lineal simple. Con las variables de acopio y venta, seobtuvieron algunos estadísticos descriptivos, tales como la media aritmética y porcentajes. Los resultados indicaron quedel volumen estatal (22 289 t) de grano seco cosechado durante el ciclo de producción 1999 - 2000; la Unión Nacionalde Productores de Cacao (UNPC) acopió 17.7 %. Del total del cacao beneficiado (8 142 t) por las Asociaciones, éstasvendieron a la UNPC 37.3 %, y 62.7 % fue comercializado a empresas privadas. Se concluye que la participación delas asociaciones en el acopio y la comercialización del cacao estuvieron sujetas a las estrategias de financiamiento, alas políticas de precio de compra y venta establecido por las Asociaciones, a la experiencia de trabajo del presidentey de la infraestructura vehicular de cada Asociación. Así mismo, las Asociaciones no han desarrollado estrategias deorganización empresarial y no han innovado tecnología para mejorar los procesos de comercialización del cacao.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Córdova Ávalos, Víctor, Mendoza Palacios, Juan de Dios autor/a, Vargas Villamil, L. autor/a, Izquierdo Reyes, F. autor/a, Ortiz García, Carlos Fredy Doctor autor/a 14865
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Theobroma cacao, Comercialización, Asociaciones campesinas, Análisis económico, Artfrosur,
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15424207
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio fue realizado en el trópico húmedo del sureste mexicano con el objetivo de estimar la partici-pación de las Asociaciones en el acopio y comercialización de cacao en Tabasco, México, durante el ciclo de cosecha1999 - 2000. Para analizar el acopio y comercialización del cacao se aplicó un censo y entrevistas participativas alos Presidentes de las 27 Asociaciones ubicadas en el estado de Tabasco. Las variables consideradas fueron: acopiode cacao, precio de compra y venta de cacao, crédito, infraestructura vehicular, años de estudio y de trabajo de losPresidentes; estas variables se analizaron mediante correlación lineal simple. Con las variables de acopio y venta, seobtuvieron algunos estadísticos descriptivos, tales como la media aritmética y porcentajes. Los resultados indicaron quedel volumen estatal (22 289 t) de grano seco cosechado durante el ciclo de producción 1999 - 2000; la Unión Nacionalde Productores de Cacao (UNPC) acopió 17.7 %. Del total del cacao beneficiado (8 142 t) por las Asociaciones, éstasvendieron a la UNPC 37.3 %, y 62.7 % fue comercializado a empresas privadas. Se concluye que la participación delas asociaciones en el acopio y la comercialización del cacao estuvieron sujetas a las estrategias de financiamiento, alas políticas de precio de compra y venta establecido por las Asociaciones, a la experiencia de trabajo del presidentey de la infraestructura vehicular de cada Asociación. Así mismo, las Asociaciones no han desarrollado estrategias deorganización empresarial y no han innovado tecnología para mejorar los procesos de comercialización del cacao.