Allometric estimation of the biomass of Musa spp. in homegardens of Tabasco, Mexico
Las estimaciones de biomasa en huertos familiares se basan principalmente en el componente arbóreo y pocos estudios cuantifican el componente herbáceo perenne. Este componente es importante en los trópicos húmedos de Mesoamérica, donde se cultivan distintas variedades y especies de plátano (Musa spp). Este cultivo representa una biomasa dinámicamente estable dentro de huertos familiares y proporciona a los propietarios una producción continua de alimentos e ingresos en efectivo. El objetivo de este estudio fue producir un modelo alométrico para estimar la biomasa de plantas de plátano utilizando datos dasonómicos, compararlo con otros modelos y estimar la biomasa de plantas de plátano cultivadas en los huertos familiares en el estado de Tabasco, México. Esto se basó en la hipótesis de que 1) la formulación de modelos específicos da como resultado estimaciones más precisas de la biomasa en pie de las plantas de banana; y 2) las plantas de banana contribuyen a una proporción significativa de la biomasa total en los huertos. Fueron recolectados los datos dasonómicos y el peso seco de los componentes por encima y por debajo del suelo de 30 plantas individuales de la especie más abundante de plátano (Musa balbisiana Colla) en los huertos familiares de la región de Los Ríos en Tabasco, México. La biomasa promedio del total de plantas cosechadas en los huertos familiares fue de 5.85 kg planta-¹, con un rango de 0.52 - 13.32 kg planta-¹. La biomasa sobre el suelo y el cormo representan el 87.6% y el 12.4% de la biomasa total respectivamente. La biomasa aérea estaba fuertemente correlacionada con el diámetro del tallo (DBH), y en menor medida con la altura.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Subjects: | Musa balbisiana, Bananos, Biomasa aérea, Huertos y jardines escolares, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.revista.ccba.uady.mx/ojs/index.php/TSA/article/view/2557 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las estimaciones de biomasa en huertos familiares se basan principalmente en el componente arbóreo y pocos estudios cuantifican el componente herbáceo perenne. Este componente es importante en los trópicos húmedos de Mesoamérica, donde se cultivan distintas variedades y especies de plátano (Musa spp). Este cultivo representa una biomasa dinámicamente estable dentro de huertos familiares y proporciona a los propietarios una producción continua de alimentos e ingresos en efectivo. El objetivo de este estudio fue producir un modelo alométrico para estimar la biomasa de plantas de plátano utilizando datos dasonómicos, compararlo con otros modelos y estimar la biomasa de plantas de plátano cultivadas en los huertos familiares en el estado de Tabasco, México. Esto se basó en la hipótesis de que 1) la formulación de modelos específicos da como resultado estimaciones más precisas de la biomasa en pie de las plantas de banana; y 2) las plantas de banana contribuyen a una proporción significativa de la biomasa total en los huertos. Fueron recolectados los datos dasonómicos y el peso seco de los componentes por encima y por debajo del suelo de 30 plantas individuales de la especie más abundante de plátano (Musa balbisiana Colla) en los huertos familiares de la región de Los Ríos en Tabasco, México. La biomasa promedio del total de plantas cosechadas en los huertos familiares fue de 5.85 kg planta-¹, con un rango de 0.52 - 13.32 kg planta-¹. La biomasa sobre el suelo y el cormo representan el 87.6% y el 12.4% de la biomasa total respectivamente. La biomasa aérea estaba fuertemente correlacionada con el diámetro del tallo (DBH), y en menor medida con la altura. |
---|