Effect of age on the mating propensity of the mediterranean fruit fly (Diptera : tephritidae)

Se investigó el efecto de la edad en la propensión al apareamiento de moscas del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann), silvestres y de cría masiva, en condiciones de laboratorio y jaula de campo. La edad óptima para las moscas silvestres estuvo entre los 7 y los 13 días de edad, para las moscas de laboratorio estuvo entre los 3 y los 5 días. Las moscas vírgenes fueron más selectivas y más propensas a aparearse que aquellas que se mantuvieron mezcladas antes de la prueba. Las diferencias entre edades solamente fueron significativas en moscas vírgenes de laboratorio. Las hembras vírgenes mostraron una tendencia a aumentar su propensión al apareamiento conforme aumentaba su edad, mientras que los machos mostraron un patrón bimodal, con picos a los 4 y 11 días de edad. Cuando se combinaron ambas cepas y diferentes edades, las hembras de cría masiva realizaron el 72% de todos los apareamientos y la mayoría fue por hembras de 4 días. Los machos silvestres realizaron el 67% de los apareamientos y el máximo fue por machos de 10 días de edad. Para fines de control de calidad, las moscas deben ser vírgenes y en su edad óptima, esto producirá datos más robustos para los análisis estadísticos. Para fines de control, se recomienda liberar las moscas estériles cuando tienen 1-2 días de edad, así las moscas estarán en el campo cuando sean más propensas a aparearse. Nuestros resultados apoyan el concepto de que liberar machos solamente hará mas efectiva la Técnica del Insecto Estéril, ya que los machos serán vírgenes y por lo tanto más propensos a aparearse

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liedo Fernández, Pablo Doctor 67, León, E. de autor/a, Barrios, M. I. autor/a, Valle Mora, Javier Francisco Maestro autor/a 10513, Ibarra Núñez, Guillermo Doctor autor/a 2088
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:Ceratitis capitata, Técnica del insecto estéril, Conducta animal, Control biológico de plagas, Artfrosur,
Online Access:http://www.bioone.org/doi/pdf/10.1653/0015-4040%282002%29085%5B0094%3AEOAOTM%5D2.0.CO%3B2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se investigó el efecto de la edad en la propensión al apareamiento de moscas del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann), silvestres y de cría masiva, en condiciones de laboratorio y jaula de campo. La edad óptima para las moscas silvestres estuvo entre los 7 y los 13 días de edad, para las moscas de laboratorio estuvo entre los 3 y los 5 días. Las moscas vírgenes fueron más selectivas y más propensas a aparearse que aquellas que se mantuvieron mezcladas antes de la prueba. Las diferencias entre edades solamente fueron significativas en moscas vírgenes de laboratorio. Las hembras vírgenes mostraron una tendencia a aumentar su propensión al apareamiento conforme aumentaba su edad, mientras que los machos mostraron un patrón bimodal, con picos a los 4 y 11 días de edad. Cuando se combinaron ambas cepas y diferentes edades, las hembras de cría masiva realizaron el 72% de todos los apareamientos y la mayoría fue por hembras de 4 días. Los machos silvestres realizaron el 67% de los apareamientos y el máximo fue por machos de 10 días de edad. Para fines de control de calidad, las moscas deben ser vírgenes y en su edad óptima, esto producirá datos más robustos para los análisis estadísticos. Para fines de control, se recomienda liberar las moscas estériles cuando tienen 1-2 días de edad, así las moscas estarán en el campo cuando sean más propensas a aparearse. Nuestros resultados apoyan el concepto de que liberar machos solamente hará mas efectiva la Técnica del Insecto Estéril, ya que los machos serán vírgenes y por lo tanto más propensos a aparearse