Conceptos tzeltales sobre el tracoma y sus causas. Hacia el diseño de un programa de intervención participativa en educación para la salud

Esta investigación da a conocer algunos conceptos que indígenas tzeltales de dos comunidades de la región de los Altos de Chiapas, han elaborado en torno al padecimientos oculares y su causalidad, particularmente sobre el tracoma. La información cualitativa se complementó con la medición de la prevalencia de este padecimiento. La tasa de prevalencia encontrada en una de las comunidades de estudio fue de 0.8%, misma que contrasta con las elevadas cifras reportadas recientemente para la región por la Secretaría de Salud del estado. Desde el punto de vista sociocultural, se encontró que el concepto tracoma es prácticamente desconocido para los indígenas, sin embargo entre los problemas oculares que identifican los tzeltales fue posible presumir cierta correspondencia con la definición biomédica de los estadios clínicos que caracterizan al tracoma. Las diferencias y similitudes encontradas entre las concepciones de causalidad tzeltales y biomédicas son discutidas en términos de sus implicaciones para el diseño y ejecución de programas de promoción de la salud.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Jácome, Maria Judith autora 14449, Ochoa Díaz López, Héctor Doctor tutor 8663, Ayora Díaz, Steffan Igor Doctor asesor 14113, Martínez Vázquez, María Luisa Doctora asesora 19568
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur 1996
Subjects:Tracoma, Tseltales, Conocimiento tradicional, Enfermedades de los ojos, Educación para la salud, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación da a conocer algunos conceptos que indígenas tzeltales de dos comunidades de la región de los Altos de Chiapas, han elaborado en torno al padecimientos oculares y su causalidad, particularmente sobre el tracoma. La información cualitativa se complementó con la medición de la prevalencia de este padecimiento. La tasa de prevalencia encontrada en una de las comunidades de estudio fue de 0.8%, misma que contrasta con las elevadas cifras reportadas recientemente para la región por la Secretaría de Salud del estado. Desde el punto de vista sociocultural, se encontró que el concepto tracoma es prácticamente desconocido para los indígenas, sin embargo entre los problemas oculares que identifican los tzeltales fue posible presumir cierta correspondencia con la definición biomédica de los estadios clínicos que caracterizan al tracoma. Las diferencias y similitudes encontradas entre las concepciones de causalidad tzeltales y biomédicas son discutidas en términos de sus implicaciones para el diseño y ejecución de programas de promoción de la salud.