Programa de acción ante el cambio climático del estado de Chiapas

El Plan de Acción ante el Cambio Climático de Chiapas (PACCCH) es el instrumento que enmarca y articula las políticas públicas que definen las acciones del Gobierno de Chiapas y orientan la participación de la sociedad en la materia. El Programa se creó a través de la coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y la academia y se fundamenta en la política, la participación social y principalmente en la ciencia, que se ha generado para conocer el nivel de contribución del Chiapas al cambio climático y una aproximación de los escenarios climáticos para el presente siglo. En el año 2005 Chiapas emitió 28,276.15 Gg de CO2e (Diaz et al, 2010). El principal sector emisor es el de Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS), con un 57%, por lo que mecanismos como REDD+ son prioritarios para la mitigación inicial (de Jong et al, 2010). Por otro lado los escenarios climáticos del estado muestran que bajo el escenario futuro cercano (2015-2039) muy probablemente la temperatura media se incremente en todas las regiones del Chiapas y en cuanto a la precipitación y a las ondas de calor, es muy probable que los patrones varíen de forma diferencial por cada región del estado. Al mismo tiempo. El PACCCH desarrolló el escenario de referencia de deforestación y degradación del sector USCUSS analizando la dinámica entre 1990 y 2009.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco, Juan Carlos autor, Callejas, Alejandro autor, Ramos, Silvina autora, De Jong, Bernardus Hendricus Jozeph Doctor autor 2038, Paz Pellat, Fernando Doctor autor 14889, Parra, Ángel autor, Gudiño, Lorena autora, Díaz, Emmanuel autor, ‪Morales Iglesias, ‪Horacio autor 21266, Jiménez Ferrer, Guillermo Doctor autor 7948, Castillo Santiago, Miguel Ángel Doctor autor 8371, Carrillo, Juan Carlos autor, Line, Felicia autora, Pascacio Velázquez, José M. autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, Cambio climático, Cambio de uso de la tierra, Economía forestal, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Plan de Acción ante el Cambio Climático de Chiapas (PACCCH) es el instrumento que enmarca y articula las políticas públicas que definen las acciones del Gobierno de Chiapas y orientan la participación de la sociedad en la materia. El Programa se creó a través de la coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y la academia y se fundamenta en la política, la participación social y principalmente en la ciencia, que se ha generado para conocer el nivel de contribución del Chiapas al cambio climático y una aproximación de los escenarios climáticos para el presente siglo. En el año 2005 Chiapas emitió 28,276.15 Gg de CO2e (Diaz et al, 2010). El principal sector emisor es el de Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS), con un 57%, por lo que mecanismos como REDD+ son prioritarios para la mitigación inicial (de Jong et al, 2010). Por otro lado los escenarios climáticos del estado muestran que bajo el escenario futuro cercano (2015-2039) muy probablemente la temperatura media se incremente en todas las regiones del Chiapas y en cuanto a la precipitación y a las ondas de calor, es muy probable que los patrones varíen de forma diferencial por cada región del estado. Al mismo tiempo. El PACCCH desarrolló el escenario de referencia de deforestación y degradación del sector USCUSS analizando la dinámica entre 1990 y 2009.