Efecto de los subsidios agropecuarios y apoyos gubernamentales sobre la deforestación durante el período 1990-2000 en la región de Calakmul, Campeche, México
El trabajo analiza la influencia de los programas PROCAMPO, Crédito a la Palabra y Alianza para el Campo sobre la deforestación, así como otros factores que inciden en el proceso, en una zona aledaña a la Reserva de la Biosfera Calakmul. Se abarcó una escala regional que incluyó 39 ejidos y una local correspondiente al ejido Unidad y Trabajo. El efecto del financiamiento vaió en función del programa, el periodo analizado y la escala de estudio. En la escala regional y focal, el programa Crédito a la Palabra provocó un incremento en la deforestación durante el período 1990-1993, pero entre 1994 y 1998 a escala regional tuvo un efecto contrario, mientras que localmente no mostró relación. Respecto a PROCAMPO, a escala local los ejidatarios que recibieron mayor subsidio deforestaron menor superficie, a nivel regional no se encontró relación. Alianza para el Campo no mostró vínculo respecto de la superficie deforestada en ambas escalas. La extensión del ejido y la población dedicada a la agricultura a escala regional, la distancia a la parcela, el tiempo de ser ejidatario, la edad del jefe de familia y el tamaño de la familia localmente, fueron otras variables que tuvieron influencia en el proceso.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Programa Alianza para el Campo (México), Programa de Apoyos Directos al Campo (México), Programa Crédito a la Palabra (México), Crédito agrícola, Deforestación, Política agraria, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.redalyc.org/pdf/569/56905107.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo analiza la influencia de los programas PROCAMPO, Crédito a la Palabra y Alianza para el Campo sobre la deforestación, así como otros factores que inciden en el proceso, en una zona aledaña a la Reserva de la Biosfera Calakmul. Se abarcó una escala regional que incluyó 39 ejidos y una local correspondiente al ejido Unidad y Trabajo. El efecto del financiamiento vaió en función del programa, el periodo analizado y la escala de estudio. En la escala regional y focal, el programa Crédito a la Palabra provocó un incremento en la deforestación durante el período 1990-1993, pero entre 1994 y 1998 a escala regional tuvo un efecto contrario, mientras que localmente no mostró relación. Respecto a PROCAMPO, a escala local los ejidatarios que recibieron mayor subsidio deforestaron menor superficie, a nivel regional no se encontró relación. Alianza para el Campo no mostró vínculo respecto de la superficie deforestada en ambas escalas. La extensión del ejido y la población dedicada a la agricultura a escala regional, la distancia a la parcela, el tiempo de ser ejidatario, la edad del jefe de familia y el tamaño de la familia localmente, fueron otras variables que tuvieron influencia en el proceso. |
---|