Guía práctica de investigación operativa el sistema de referencia y contrarreferencia de mujeres con complicaciones obstétricas
¿De qué trata este cuadernillo? Este cuadernillo es una guía práctica para comprender qué es la investigación operativa y su utilidad en el área de la salud sexual y reproductiva; asimismo, un método para aprender a elaborar un protocolo de investigación. En el texto se ofrece información clara y sencilla para desarrollar una propuesta de investigación a partir de la experiencia del Centro de Investigaciones en Salud de Comitán a.c. , con el acompañamiento de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en el estado de Chiapas, en la implementación de la investigación operativa "El sistema de referencia y contrarreferencia de mujeres embarazadas con complicaciones obstétricas entre el primero y el segundo nivel de atención en microrregiones de tres municipios de la Región Fronteriza en el estado de Chiapas". ¿Qué pretende y a quiénes está dirigido? Pretende ser una herramienta práctica y didáctica disponible para estudiantes de nivel técnico y licenciatura, tanto de las ciencias biológicas como de la salud, personal médico y de enfermería que labora en el primer nivel de atención e integrantes de organizaciones sociales.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Comitán de Domínguez, Chiapas, México Centro de Investigaciones en Salud de Comitán
2013
|
Subjects: | Embarazadas, Salud sexual y reproductiva, Servicios de salud materna, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | ¿De qué trata este cuadernillo? Este cuadernillo es una guía práctica para comprender qué es la investigación operativa y su utilidad en el área de la salud sexual y reproductiva; asimismo, un método para aprender a elaborar un protocolo de investigación. En el texto se ofrece información clara y sencilla para desarrollar una propuesta de investigación a partir de la experiencia del Centro de Investigaciones en Salud de Comitán a.c. , con el acompañamiento de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en el estado de Chiapas, en la implementación de la investigación operativa "El sistema de referencia y contrarreferencia de mujeres embarazadas con complicaciones obstétricas entre el primero y el segundo nivel de atención en microrregiones de tres municipios de la Región Fronteriza en el estado de Chiapas". ¿Qué pretende y a quiénes está dirigido? Pretende ser una herramienta práctica y didáctica disponible para estudiantes de nivel técnico y licenciatura, tanto de las ciencias biológicas como de la salud, personal médico y de enfermería que labora en el primer nivel de atención e integrantes de organizaciones sociales. |
---|