Supresión manual de adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en maíz en México
Se eliminaron manualmente adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en parcelas de maíz en El Madronal, Amatenango del Valle, Chiapas, México entre abril y mayo de 1997. Para evaluar el efecto de la supresión sobre las larvas se realizaron 29 muestreos en plantas de maíz, durante setiembre en El Madronal y San Francisco (parcela de comparación). Se recolectaron 40995 adultos, de las especies: Phyllophaga ravida, P. obsoleta, P. tenuipilis, P. testaceipennis, P. menetriesi, P. tumulosa, y dos especies de Anomala. Las especies mejor representadas durante las semanas de recolección fueron P. menetriesi y P. tenuipilis. El mayor promedio de huevos por hembra se determinó para P. tenuipilis y P. testaceipennis. Las especies dominantes en San Francisco fueron P. menetriesi y P. tenuipilis (con densidades de 17,24 y 13 larvas/m2, respectivamente), en El Madronal sólo se encontraron larvas de P. tumulosa, P. ravida y Anomala spp. con densidades relativamente bajas (1,5 larvas/m2), lo cual indica que la supresión de adultos disminuye la densidad larval. La supresión de adultos podría ser una alternativa de manejo de la plaga económica, sencilla y segura para la zona de temporal que requiere del trabajo colectivo de la población.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Phyllophaga, Anomala, Maíz, Plagas agrícolas, Gallina ciega, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.sidalc.net/repdoc/A1746e/A1746e.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se eliminaron manualmente adultos de Phyllophaga spp. y Anomala spp. en parcelas de maíz en El Madronal, Amatenango del Valle, Chiapas, México entre abril y mayo de 1997. Para evaluar el efecto de la supresión sobre las larvas se realizaron 29 muestreos en plantas de maíz, durante setiembre en El Madronal y San Francisco (parcela de comparación). Se recolectaron 40995 adultos, de las especies: Phyllophaga ravida, P. obsoleta, P. tenuipilis, P. testaceipennis, P. menetriesi, P. tumulosa, y dos especies de Anomala. Las especies mejor representadas durante las semanas de recolección fueron P. menetriesi y P. tenuipilis. El mayor promedio de huevos por hembra se determinó para P. tenuipilis y P. testaceipennis. Las especies dominantes en San Francisco fueron P. menetriesi y P. tenuipilis (con densidades de 17,24 y 13 larvas/m2, respectivamente), en El Madronal sólo se encontraron larvas de P. tumulosa, P. ravida y Anomala spp. con densidades relativamente bajas (1,5 larvas/m2), lo cual indica que la supresión de adultos disminuye la densidad larval. La supresión de adultos podría ser una alternativa de manejo de la plaga económica, sencilla y segura para la zona de temporal que requiere del trabajo colectivo de la población. |
---|