Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo

El Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada,

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Gutiérrez, Carlos Alberto, Iturbe Posadas, Antonio autor/a, Salles Alfonso de Almeida, Paulo autor/a, Silva Casarín, Rodolfo autor/a
Format: software, multimedia biblioteca
Language:spa
Published: Chetumal, Quintana Roo, México Universidad de Quintana Roo, Centro de Información Geográfica de la División de Ciencia e Ingeniería Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007
Subjects:Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México), Huracanes, Zona vulnerable, Reconocimiento aéreo, Desastres naturales, Prevención de desastres, Evaluación de riesgos, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:23076
record_format koha
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:230762021-01-14T15:07:04ZAtlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo Sara Gutiérrez, Carlos Alberto Iturbe Posadas, Antonio autor/a Salles Alfonso de Almeida, Paulo autor/a Silva Casarín, Rodolfo autor/a software, multimediaChetumal, Quintana Roo, México Universidad de Quintana Roo, Centro de Información Geográfica de la División de Ciencia e Ingeniería Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales2007spaEl Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada,por lo que el Atlas sugiere promover un desarrollo sustentable en la región con base en una estrategia que permita mejorar las condiciones de vida de los grupos sociales, generar un desarrollo con equidad social y un manejo adecuado de los recursos naturales, así como revertir las tendencias de deterioro ambiental existentes y construir una racionalidad productiva basada sobre nuevos principios. Entre sus objetivos, el Atlas Oceanográfico de Riesgos, tiene el evidenciar las principales características físicas del estado mediante una serie de mapas, imágenes y textos, que permiten contar con un panorama visual de las condiciones de la entidad, así como la detección de las principales zonas de afectación por huracanes. El documento está apoyado con modelos matemáticos y sistemas de información geográfica y se enmarca dentro del esfuerzo federal y estatal por vincular la academia con la solución de problemas nacionales.El Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada,por lo que el Atlas sugiere promover un desarrollo sustentable en la región con base en una estrategia que permita mejorar las condiciones de vida de los grupos sociales, generar un desarrollo con equidad social y un manejo adecuado de los recursos naturales, así como revertir las tendencias de deterioro ambiental existentes y construir una racionalidad productiva basada sobre nuevos principios. Entre sus objetivos, el Atlas Oceanográfico de Riesgos, tiene el evidenciar las principales características físicas del estado mediante una serie de mapas, imágenes y textos, que permiten contar con un panorama visual de las condiciones de la entidad, así como la detección de las principales zonas de afectación por huracanes. El documento está apoyado con modelos matemáticos y sistemas de información geográfica y se enmarca dentro del esfuerzo federal y estatal por vincular la academia con la solución de problemas nacionales.Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)HuracanesZona vulnerableReconocimiento aéreoDesastres naturalesPrevención de desastresEvaluación de riesgosFrosurURN:ISBN:9789689308065
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)
Huracanes
Zona vulnerable
Reconocimiento aéreo
Desastres naturales
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos
Frosur
Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)
Huracanes
Zona vulnerable
Reconocimiento aéreo
Desastres naturales
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos
Frosur
spellingShingle Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)
Huracanes
Zona vulnerable
Reconocimiento aéreo
Desastres naturales
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos
Frosur
Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)
Huracanes
Zona vulnerable
Reconocimiento aéreo
Desastres naturales
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos
Frosur
Sara Gutiérrez, Carlos Alberto
Iturbe Posadas, Antonio autor/a
Salles Alfonso de Almeida, Paulo autor/a
Silva Casarín, Rodolfo autor/a
Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
description El Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada,
format software, multimedia
topic_facet Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México)
Huracanes
Zona vulnerable
Reconocimiento aéreo
Desastres naturales
Prevención de desastres
Evaluación de riesgos
Frosur
author Sara Gutiérrez, Carlos Alberto
Iturbe Posadas, Antonio autor/a
Salles Alfonso de Almeida, Paulo autor/a
Silva Casarín, Rodolfo autor/a
author_facet Sara Gutiérrez, Carlos Alberto
Iturbe Posadas, Antonio autor/a
Salles Alfonso de Almeida, Paulo autor/a
Silva Casarín, Rodolfo autor/a
author_sort Sara Gutiérrez, Carlos Alberto
title Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
title_short Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
title_full Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
title_fullStr Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
title_full_unstemmed Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
title_sort atlas de riesgo oceanográfico quintana roo
publisher Chetumal, Quintana Roo, México Universidad de Quintana Roo, Centro de Información Geográfica de la División de Ciencia e Ingeniería Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
publishDate 2007
work_keys_str_mv AT saragutierrezcarlosalberto atlasderiesgooceanograficoquintanaroo
AT iturbeposadasantonioautora atlasderiesgooceanograficoquintanaroo
AT sallesalfonsodealmeidapauloautora atlasderiesgooceanograficoquintanaroo
AT silvacasarinrodolfoautora atlasderiesgooceanograficoquintanaroo
_version_ 1756223524621516800