Atlas de riesgo oceanográfico Quintana Roo
El Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada,
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | software, multimedia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México Universidad de Quintana Roo, Centro de Información Geográfica de la División de Ciencia e Ingeniería Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
2007
|
Subjects: | Programa de Prevención y Manejo de Recursos Naturales del Estado de Quintana Roo (México), Huracanes, Zona vulnerable, Reconocimiento aéreo, Desastres naturales, Prevención de desastres, Evaluación de riesgos, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Atlas de Riesgo Oceanográfico del Estado de Quintana Roo, contiene un invaluable acervo aerofotográfico de la zona costera de Quintana y abarca desde el cómo se crea un ciclón tropical hasta estudios especializados de los huracanes que han afectado a Quintana Roo desde 1949, hasta el paso del huracán Wilma. Además, incluye temas como los elementos de peligro de los huracanes, el viento, el oleaje, la marea astronómica, el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que conllevan estos fenómenos. En Quintana Roo los principales riesgos hidrometeorológicos están asociados a fenómenos como huracanes e inundaciones. La combinación del riesgo y la vulnerabilidad ofrece una medida de los daños que un fenómeno puede ocasionar en una zona geográfica determinada, |
---|