El turismo alternativo beneficios y obstáculos en el empleo, en tres localidades de Tacotalpa, Tabasco

El turismo es una alternativa para el desarrollo local en comunidades rurales, a través de actividades armónicas con la naturaleza. La investigación se desarrolló en tres comunidades del municipio de Tacotalpa Tabasco, una de ellas, el Pueblo Mágico de Tapijulapa. El objetivo de la investigación fue conocer los efectos del turismo alternativo en el empleo para lo cual se utilizó metodología cualitativa y cuantitativa. Los resultados hacen énfasis en los beneficios y obstáculos a los que se enfrenta la población local, para involucrarse en la actividad turística. Se analiza la oportunidad de aprovechar la agricultura, actividad principal de la zona, como medio para generar mayores empleos entre los habitantes. El turismo alternativo es una actividad que genera oportunidades para hombres y mujeres, aunque los primeros, son quienes obtienen mayor beneficio. Se concluye que el turismo alternativo en la zona continúa generando desigualdades, bien sea por ubicación geográfica de los sitios de estudio, lazos familiares, etnia, sexo o edad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández de la Cruz, José Maestro autor 22086, Ramos Muñoz, Dora Elia Doctora autora 13520, Hernández Cruz, Rosa Elba Doctora autora 6876, Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen Doctora autora 7936
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Turismo de alternativa, Empleo rural, Desigualdad social, Artfrosur,
Online Access:https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/12271/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El turismo es una alternativa para el desarrollo local en comunidades rurales, a través de actividades armónicas con la naturaleza. La investigación se desarrolló en tres comunidades del municipio de Tacotalpa Tabasco, una de ellas, el Pueblo Mágico de Tapijulapa. El objetivo de la investigación fue conocer los efectos del turismo alternativo en el empleo para lo cual se utilizó metodología cualitativa y cuantitativa. Los resultados hacen énfasis en los beneficios y obstáculos a los que se enfrenta la población local, para involucrarse en la actividad turística. Se analiza la oportunidad de aprovechar la agricultura, actividad principal de la zona, como medio para generar mayores empleos entre los habitantes. El turismo alternativo es una actividad que genera oportunidades para hombres y mujeres, aunque los primeros, son quienes obtienen mayor beneficio. Se concluye que el turismo alternativo en la zona continúa generando desigualdades, bien sea por ubicación geográfica de los sitios de estudio, lazos familiares, etnia, sexo o edad.