Proceso participativo una propuesta metodológica para la elaboración de estrategias relacionadas con REDD+
Este libro concentra las lecciones aprendidas en el proceso participativo para la construcción de la Estrategia Regional de la Península de Yucatán para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+ PY). Las autoras y autores de esta publicación tuvieron la oportunidad de colaborar en este proyecto y ahora comparten la experiencia, debido a la escasez de propuestas que retomen el uso de metodologías para promover la participación activa e incluyente como un eje central en la elaboración de programas de política pública, sobre todo en el sector ambiental. El texto está dirigido a integrantes de la academia, asociaciones civiles y de la administración pública con interés en promover la participación local en propuestas de políticas tendentes a recuperar el conocimiento tradicional para motivar y garantizar un mejor desempeño de los programas públicos en materia de conservación ambiental. Se toma como ejemplo el caso de la elaboración de la Estrategia REDD+ PY. El proceso participativo comenzado en 2012 para la elaboración de esta estrategia ha sido reflexionado por el equipo de trabajo y ahora se presenta con modificaciones que esperamos aseguren un mejor desempeño en su realización para casos similares.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur
2015
|
Subjects: | Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal, Deforestación, Reducción de gases de efecto invernadero, Política pública, Cambio climático, Pago por servicios ecosistémicos, Conocimiento ecológico tradicional, Conservación de bosques, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este libro concentra las lecciones aprendidas en el proceso participativo para la construcción de la Estrategia Regional de la Península de Yucatán para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+ PY). Las autoras y autores de esta publicación tuvieron la oportunidad de colaborar en este proyecto y ahora comparten la experiencia, debido a la escasez de propuestas que retomen el uso de metodologías para promover la participación activa e incluyente como un eje central en la elaboración de programas de política pública, sobre todo en el sector ambiental. El texto está dirigido a integrantes de la academia, asociaciones civiles y de la administración pública con interés en promover la participación local en propuestas de políticas tendentes a recuperar el conocimiento tradicional para motivar y garantizar un mejor desempeño de los programas públicos en materia de conservación ambiental. Se toma como ejemplo el caso de la elaboración de la Estrategia REDD+ PY. El proceso participativo comenzado en 2012 para la elaboración de esta estrategia ha sido reflexionado por el equipo de trabajo y ahora se presenta con modificaciones que esperamos aseguren un mejor desempeño en su realización para casos similares. |
---|