Para comprender la subjetividad investigación cualitativa en salud reproductiva y sexualidad
El estudio de la salud reproductiva y la sexualidad desde diversas perspectivas de ciencias sociales ha requerido, por su complejidad, del desarrollo de abordajes metodológicos adecuados para interpretar las subjetividades y comprender el sentido que los actores sociales atribuyen a sus experiencias, ubicándolo en el contexto de las representaciones simbólicas y los significados compartidos por sus grupos sociales de pertenencia. En este libro se rescata una parte de la diversidad de enfoques y la rica tradición de investigación cualitativa sobre el cuerpo, la sexualidad y la salud que se desarrolla en México. La selección de trabajos reunidos contiene reflexiones teórico-metodológicas sobre el abordaje cualitativo, presenta algunas experiencias de investigación sobre percepciones del cuerpo, significados de la sexualidad y representaciones sociales sobre la salud y describe algunas herramientas técnicas útiles para este tipo de acercamiento metodológico. Este pequeño mosaico ilustra las diversidades, tensiones y contradicciones que permean el campo de los estudios cualitativos y señala sus principales momentos de reflexión y sus potencialidades para la investigación en salud reproductiva.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
México El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano
1996
|
Subjects: | Salud reproductiva, Investigación, Sexo, Conducta sexual, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio de la salud reproductiva y la sexualidad desde diversas perspectivas de ciencias sociales ha requerido, por su complejidad, del desarrollo de abordajes metodológicos adecuados para interpretar las subjetividades y comprender el sentido que los actores sociales atribuyen a sus experiencias, ubicándolo en el contexto de las representaciones simbólicas y los significados compartidos por sus grupos sociales de pertenencia. En este libro se rescata una parte de la diversidad de enfoques y la rica tradición de investigación cualitativa sobre el cuerpo, la sexualidad y la salud que se desarrolla en México. La selección de trabajos reunidos contiene reflexiones teórico-metodológicas sobre el abordaje cualitativo, presenta algunas experiencias de investigación sobre percepciones del cuerpo, significados de la sexualidad y representaciones sociales sobre la salud y describe algunas herramientas técnicas útiles para este tipo de acercamiento metodológico. Este pequeño mosaico ilustra las diversidades, tensiones y contradicciones que permean el campo de los estudios cualitativos y señala sus principales momentos de reflexión y sus potencialidades para la investigación en salud reproductiva. |
---|