El comportamiento de los precios de los productos de origen agropecuario y la inflación en Guatemala 1983-1988
Utilizando una metodología de análisis para el proceso inflacionario de Guatemala, examina el comportamiento de los precios de los productos que forman el subgrupo Alimentos y bebidas del Indice de Precios al Consumidor en su evolución anual y mensual, como también sus tendencias y relación con otros grupos de productos. Este subgrupo en forma directa o indirecta está relacionado con el sector agrícola, ya que en él están contenidos los artículos de mayor consumo a nivel nacional y metropolitano, cuyo origen primario, en su mayoría, es el sector agropecuario. La idea del análisis es conocer la estructura y funcionamiento del proceso inflacionario del país, para determinar la situación de la inflación con el subgrupo en los distintos meses del periodo estudiado y así tener elementos de juicio que ayuden a las autoridades sectoriales a mejorar la información para la toma de decisiones. El estudio aporta una serie de consideraciones teóricas con relación a la inflación y del componente de origen agropecuario dentro de ésta. (ACH)
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Guatemala (Guatemala) IICA
1989
|
Subjects: | PRODUCTOS AGRICOLAS, PRECIOS, INFLACION, POLITICA ECONOMICA, GUATEMALA, |
Online Access: | https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/10453/BVE20067975e.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Utilizando una metodología de análisis para el proceso inflacionario de Guatemala, examina el comportamiento de los precios de los productos que forman el subgrupo Alimentos y bebidas del Indice de Precios al Consumidor en su evolución anual y mensual, como también sus tendencias y relación con otros grupos de productos. Este subgrupo en forma directa o indirecta está relacionado con el sector agrícola, ya que en él están contenidos los artículos de mayor consumo a nivel nacional y metropolitano, cuyo origen primario, en su mayoría, es el sector agropecuario. La idea del análisis es conocer la estructura y funcionamiento del proceso inflacionario del país, para determinar la situación de la inflación con el subgrupo en los distintos meses del periodo estudiado y así tener elementos de juicio que ayuden a las autoridades sectoriales a mejorar la información para la toma de decisiones. El estudio aporta una serie de consideraciones teóricas con relación a la inflación y del componente de origen agropecuario dentro de ésta. (ACH) |
---|