Crecimiento de Eucalyptus deglupta y E. grandis bajo tres sistemas de plantación a nivel de finca en la zona de Turrialba, Costa Rica
El estudio se realizó en el cantón de Turrialba y áreas aledañas. La zona de vida, corresponde al bosque muy húmedo Montano bajo (bmh-MB). Se estudiaron factores químicos del suelo (pH, Ca, Mg, P, K, MO, saturación de bases y microelementos) y físicos (densidad aparente y textura) fisiográficos (elevación y pendiente) y del rodal (edad, diámetro, altura total, profundidad y ancho de copa, área basal, volumen, presencia y tipo de malezas y prácticas de manejo). Estos resultados mostraron que a pesar de que las plantaciones son muy jóvenes, es necesario implementar un programa fuerte de raleos, para que cumplan con el objetivo principal de producir madera de aserrío. Se considera que el momento oportuno para el primer raleo puede coincidir con el inicio del traslape de copas en ambas especies.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Turrialba (Costa Rica) CATIE
1994
|
Subjects: | EUCALYPTUS DEGLUPTA, EUCALYPTUS GRANDIS, PLANTACION FORESTAL, DENDROMETRIA, CRECIMIENTO, DIAMETRO, ALTURA, DIMENSION, VOLUMEN, BIOMASA, FERTILIDAD DEL SUELO, AGROFORESTERIA, SISTEMAS DE CULTIVO, ECUACIONES ALOMETRICAS, AGRICULTURA, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9854 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio se realizó en el cantón de Turrialba y áreas aledañas. La zona de vida, corresponde al bosque muy húmedo Montano bajo (bmh-MB). Se estudiaron factores químicos del suelo (pH, Ca, Mg, P, K, MO, saturación de bases y microelementos) y físicos (densidad aparente y textura) fisiográficos (elevación y pendiente) y del rodal (edad, diámetro, altura total, profundidad y ancho de copa, área basal, volumen, presencia y tipo de malezas y prácticas de manejo). Estos resultados mostraron que a pesar de que las plantaciones son muy jóvenes, es necesario implementar un programa fuerte de raleos, para que cumplan con el objetivo principal de producir madera de aserrío. Se considera que el momento oportuno para el primer raleo puede coincidir con el inicio del traslape de copas en ambas especies. |
---|