Manejo de plantaciones forestales: guía técnica para el extensionista forestal
Esta guía técnica está dirigida a extensionistas forestales, quienes trabajan con propietarios de plantaciones establecidas, cuya fin primordial es producir madera para aserrío. Las especies que se discuten en la guía son: melina (Gmelina arborea), pochote (Bombacopsis quinatum) y teca (Tectona grandis); sin embargo, hay conceptos generales que pueden aplicarse a otras especies. Las operaciones de manejo a las cuales se les dedica más atención son: la deshija, la poda y el raleo, Al final de esta guía se presenta un resumen del sistema de manejo recomendado. Existe información y experiencias adecuadas para formular lineamientos técnicos casi definitivos para la deshija, las podas y el primer raleo. En contraste, hay pocas experiencias en la realización de raleos posteriores. Las operaciones detalladas en esta guía, se basan en las mejores experiencias logradas en Costa Rica.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
Turrialba, Costa Rica CATIE
1993
|
Subjects: | AGRICULTURA, Gmelina arborea, Bombacopsis quinata, Tectona grandis, plantación forestal, ordenación forestal, extensión, poda, aclareo, productos forestales, enseñanza, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2956 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta guía técnica está dirigida a extensionistas forestales, quienes trabajan con propietarios de plantaciones establecidas, cuya fin primordial es producir madera para aserrío. Las especies que se discuten en la guía son: melina (Gmelina arborea), pochote (Bombacopsis quinatum) y teca (Tectona grandis); sin embargo, hay conceptos generales que pueden aplicarse a otras especies. Las operaciones de manejo a las cuales se les dedica más atención son: la deshija, la poda y el raleo, Al final de esta guía se presenta un resumen del sistema de manejo recomendado. Existe información y experiencias adecuadas para formular lineamientos técnicos casi definitivos para la deshija, las podas y el primer raleo. En contraste, hay pocas experiencias en la realización de raleos posteriores. Las operaciones detalladas en esta guía, se basan en las mejores experiencias logradas en Costa Rica. |
---|