Caracterización del grillo indiano del café (Paroecanthus spp. Sauss. Orthoptera: Gryllidae) y acciones para el manejo del insecto
Caracterización del grillo indiano del café (Paroecanthus spp. Sauss. Orthoptera: Gryllidae) y acciones para el manejo del insecto. El presente trabajo tiene como objetivo hacer una caracterización de los daños del grillo indiano, distribución geográfica, enemigos naturales, hospederos e importancia económica y dar a conocer los avances de las acciones efectuadas para el manejo de Paroecanthus spp. Se presentan las generalidades de los ortópteros y la similitud que este insecto tiene con otra especie, encontrando que existe una con similares características y hábitos. Se presenta la posible clasificación taxonómica del grillo indiano. Además se hace una breve revisión de sus hábitos y aspectos bioecológicos, ya que la información sobre el mismo es muy escasa. Se detalla una lista por nombre común y científico de 21 de los hospederos alternos en donde se han observado oviposiciones de este insecto. Se hace una caracterización de la distribución espacial del daño, siendo esta de tipo agregada, la distribución geográfica encontrándose hasta la fecha en siete de los 14 departamentos cafetaleros entre 1350-1600 msnm, con precipitaciones de 1800 mm y temperaturas entre 10-15 °C. Se detallan cuatro parasitoides de huevos del orden Hymenoptera y un depredador de ninfas del Orden Diptera encontrados en El Salvador, dos parasitoides de huevos encontrados en Honduras del género Acmopolynema sp. Hymenoptera: Mymaridae y Pheidole sp. Hymenoptera: Formicidae. Se menciona que el principal daño del grillo indiano del café es durante la oviposición por la herida que causa, ya que es de tipo endofítica (entre la corteza y la parte semileñosa). Se hace referencia de las acciones que El Instituto Hondureño del Café ha iniciado a fin de contar con un plan de manejo integrado de este insecto, iniciando con el estudio del ciclo biológico, evaluación de prácticas culturales como la poda sanitaria y recepa de tallos afectados más la quema o entierro del tejido afectado. Se considera la evaluación de cepas de los hongos entomopatógenos de Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana y la evaluación de la capacidad ovicida de diferentes insecticidas dirigidos al tronco.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
San José (Costa Rica)
2000
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, PAROECANTHUS, GRILLIDAE, INSECTOS DAÑINOS, ANATOMIA ANIMAL, HABITOS ALIMENTARIOS, ECOLOGIA ANIMAL, DISTRIBUCION GEOGRAFICA, ENEMIGOS NATURALES, HUESPEDES, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Caracterización del grillo indiano del café (Paroecanthus spp. Sauss. Orthoptera: Gryllidae) y acciones para el manejo del insecto. El presente trabajo tiene como objetivo hacer una caracterización de los daños del grillo indiano, distribución geográfica, enemigos naturales, hospederos e importancia económica y dar a conocer los avances de las acciones efectuadas para el manejo de Paroecanthus spp. Se presentan las generalidades de los ortópteros y la similitud que este insecto tiene con otra especie, encontrando que existe una con similares características y hábitos. Se presenta la posible clasificación taxonómica del grillo indiano. Además se hace una breve revisión de sus hábitos y aspectos bioecológicos, ya que la información sobre el mismo es muy escasa. Se detalla una lista por nombre común y científico de 21 de los hospederos alternos en donde se han observado oviposiciones de este insecto. Se hace una caracterización de la distribución espacial del daño, siendo esta de tipo agregada, la distribución geográfica encontrándose hasta la fecha en siete de los 14 departamentos cafetaleros entre 1350-1600 msnm, con precipitaciones de 1800 mm y temperaturas entre 10-15 °C. Se detallan cuatro parasitoides de huevos del orden Hymenoptera y un depredador de ninfas del Orden Diptera encontrados en El Salvador, dos parasitoides de huevos encontrados en Honduras del género Acmopolynema sp. Hymenoptera: Mymaridae y Pheidole sp. Hymenoptera: Formicidae. Se menciona que el principal daño del grillo indiano del café es durante la oviposición por la herida que causa, ya que es de tipo endofítica (entre la corteza y la parte semileñosa). Se hace referencia de las acciones que El Instituto Hondureño del Café ha iniciado a fin de contar con un plan de manejo integrado de este insecto, iniciando con el estudio del ciclo biológico, evaluación de prácticas culturales como la poda sanitaria y recepa de tallos afectados más la quema o entierro del tejido afectado. Se considera la evaluación de cepas de los hongos entomopatógenos de Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana y la evaluación de la capacidad ovicida de diferentes insecticidas dirigidos al tronco. |
---|