Producción masiva y uso de parasitoides para el control de la broca del café en Colombia

La broca del café, Hypothenemus hampei, es la plaga más importante del cultivo del café en Colombia y para su control se está desarrollando un programa de manejo integrado cuyos principales componentes son el control cultural, las prácticas agronómicas, el control biológico y como último recurso el control químico con insecticidas de baja toxicidad según recomendaciones técnicas. El programa de introducción, el desarrollo de métodos de producción masiva y las evaluaciones de campo con los parasitoides Cephalonomia stephanoderis y Prorops nasuta ha sido exitoso. Entre octubre de 1995 y setiembre de 1996 se liberaron 365 millones de avispitas en cafetales infestados con broca para lograr su establecimiento y posterior diseminación a otros predios cafeteros. Estos dos parasitoides han logrado establecerse en todos los sitios donde se han liberado y se espera que jueguen un papel importante como reguladores naturales, especialmente en aquellos sitios de las fincas donde se encuentren concentradas las poblaciones de broca

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 52201 Bustillo Pardey, A.E., 101508 Orozco Hoyos, J., 47936 Benavides Machado, P., 106401 Portilla Reina, M.
Format: biblioteca
Published: Oct-
Subjects:COFFEA ARABICA, HYPOTHENEMUS HAMPEI, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, PARASITOIDES, CRIA MASIVA, CEPHALONOMIA STEPHANODERIS, PROROPS NASUTA, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La broca del café, Hypothenemus hampei, es la plaga más importante del cultivo del café en Colombia y para su control se está desarrollando un programa de manejo integrado cuyos principales componentes son el control cultural, las prácticas agronómicas, el control biológico y como último recurso el control químico con insecticidas de baja toxicidad según recomendaciones técnicas. El programa de introducción, el desarrollo de métodos de producción masiva y las evaluaciones de campo con los parasitoides Cephalonomia stephanoderis y Prorops nasuta ha sido exitoso. Entre octubre de 1995 y setiembre de 1996 se liberaron 365 millones de avispitas en cafetales infestados con broca para lograr su establecimiento y posterior diseminación a otros predios cafeteros. Estos dos parasitoides han logrado establecerse en todos los sitios donde se han liberado y se espera que jueguen un papel importante como reguladores naturales, especialmente en aquellos sitios de las fincas donde se encuentren concentradas las poblaciones de broca