Crisis y perspectivas del café latinoamericano
La primera sección del libro ofrece una visión histórica de las tendencias fluctuaciones del mercado cafetero internacional, a fin de comprender precisamente el contexto, los antecedentes, las características y las perspectivas de la crisis precipitada en 1989. La segunda parte de este volumen presenta dos estudios de caso y un análisis comparado retrospectivo de los efectos de la prolongada baja principal de precios en las regiones productoras de café suave en el continente, como también sobre distintos tipos de unidades productivas cafetaleras. En la tercera sección, se dan algunos ejemplos de las respuestas y estrate gias que se han desarrollado al enfrentar la crisis, y se hace referencia a las diversas opciones que enfrentan los caficultores y las entidades del sector. Finalmente, en el Post - facio se extraen algunas conclusiones, inevitablemente provisorias por la fluidez del acontecer cafetero, y se formulan ciertas cuestiones que sólo el futuro podrá responder.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San José, Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica
1994
|
Subjects: | CAFE, COYUNTURA ECONOMICA, RECESION ECONOMICA, COMERCIO INTERNACIONAL, MERCADOS, EXPORTACIONES, MERCADOS MUNDIALES, AMERICA LATINA, crisis económica, explotación en pequeña escala, agroindustria, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La primera sección del libro ofrece una visión histórica de las tendencias fluctuaciones del mercado cafetero internacional, a fin de comprender precisamente el contexto, los antecedentes, las características y las perspectivas de la crisis precipitada en 1989. La segunda parte de este volumen presenta dos estudios de caso y un análisis comparado retrospectivo de los efectos de la prolongada baja principal de precios en las regiones productoras de café suave en el continente, como también sobre distintos tipos de unidades productivas cafetaleras. En la tercera sección, se dan algunos ejemplos de las respuestas y estrate gias que se han desarrollado al enfrentar la crisis, y se hace referencia a las diversas opciones que enfrentan los caficultores y las entidades del sector. Finalmente, en el Post - facio se extraen algunas conclusiones, inevitablemente provisorias por la fluidez del acontecer cafetero, y se formulan ciertas cuestiones que sólo el futuro podrá responder. |
---|