Competiçao de progenies de café tolerantes a uma populaçao de nematoide Meloidogyne incognita, com Catuaí e Catimor enxertados
Este ensayo fue realizado en diciembre de 1981. Se analizó la productividad de 6 plantas tolerantes sin injertar y con injertos de Catuaí, Catimor, 1 de Catuaí sobre Icatú, 3 de Catimor sobre Robusta y 1 de Catimor sobre Cavimor. El Catimor injertado presentó menos hojas que el Catuaí en la misma situación, lo que puede ser atribuído a los tratamientos cúpricos deficientes asociados a producciones elevadas que provocan la muerte de ramas y a veces de los tallos, ya que en los tratamientos con producciones medias o pequeñas hubo pocas fallas. El Catuaí amarillo sobre Icatú tolerante de vigor regular presentó baja productividad. Los 16 tratamientos con injerto que se destacaron en dos producciones, son del material productivo injertado sobre robustas, sin embargo por el comportamiento bastante variable de los tallos injertados dentro de los tratamientos en cuanto al vigor y productividad, se torna más aconsejable el uso de plantas por hoyo, además del uso de portainjertos de Robusta tolerantes a diversas poblaciones de nemátodos, pues existe el problema de las razas de Meloidogyne incognita y de nemátodos de vida libre que pueden ser asociados en el ataque en algunas regiones. Existe la posibilidad de que plantas injertadas plantadas en áreas sanas o con poblaciones favorables de nemátodos, pasan a ser atacadas ya adultas por otras poblaciones, reacciona de manera más favorable que plantas adultas de Mundo Novo o Catuaí
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Rio de Janeiro (Brasil)
1985
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, CULTIVARES, CATUAI, CATIMOR, INJERTO, MELOIDOGYNE INCOGNITA, NEMATODOS DE LAS PLANTAS, RESISTENCIA A LAS PLAGAS, RENDIMIENTO, BRASIL, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo fue realizado en diciembre de 1981. Se analizó la productividad de 6 plantas tolerantes sin injertar y con injertos de Catuaí, Catimor, 1 de Catuaí sobre Icatú, 3 de Catimor sobre Robusta y 1 de Catimor sobre Cavimor. El Catimor injertado presentó menos hojas que el Catuaí en la misma situación, lo que puede ser atribuído a los tratamientos cúpricos deficientes asociados a producciones elevadas que provocan la muerte de ramas y a veces de los tallos, ya que en los tratamientos con producciones medias o pequeñas hubo pocas fallas. El Catuaí amarillo sobre Icatú tolerante de vigor regular presentó baja productividad. Los 16 tratamientos con injerto que se destacaron en dos producciones, son del material productivo injertado sobre robustas, sin embargo por el comportamiento bastante variable de los tallos injertados dentro de los tratamientos en cuanto al vigor y productividad, se torna más aconsejable el uso de plantas por hoyo, además del uso de portainjertos de Robusta tolerantes a diversas poblaciones de nemátodos, pues existe el problema de las razas de Meloidogyne incognita y de nemátodos de vida libre que pueden ser asociados en el ataque en algunas regiones. Existe la posibilidad de que plantas injertadas plantadas en áreas sanas o con poblaciones favorables de nemátodos, pasan a ser atacadas ya adultas por otras poblaciones, reacciona de manera más favorable que plantas adultas de Mundo Novo o Catuaí |
---|