Testes preliminares para obter transformaçao genética do cafeeiro via Agrobacterium sp
El primer paso a ser dado en la transformación genética del café será el de verificar la capacidad de infección de Agrobacterium sp. en plantas o tejidos de plantas. En caso de que el cafeto fuera susceptible, será posible efectuar la transformación. La infección fue evaluada "in vitro" y en condiciones de estufa. Fueron usadas las variedades C. arabica, Mundo Novo, Catuaí, C. canephora LC2258 y C. stenophylla que fueron inoculadas con líneas de Agrobacterium tumefasciens y A. rhizogenes. En ninguno de los ensayos efectuados se observó formación de agallas ni otro tipo de infección bacteriana. El tomate utilizado como control, mostró formación de agallas a partir de los 20 días
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Río de Janeiro, (Brasil)
1987
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, COFFEA STENOPHYLLA, COFFEA CANEPHORA, AGROBACTERIUM, TRANSFORMACION GENETICA, MUNDO NOVO, CATUAI, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El primer paso a ser dado en la transformación genética del café será el de verificar la capacidad de infección de Agrobacterium sp. en plantas o tejidos de plantas. En caso de que el cafeto fuera susceptible, será posible efectuar la transformación. La infección fue evaluada "in vitro" y en condiciones de estufa. Fueron usadas las variedades C. arabica, Mundo Novo, Catuaí, C. canephora LC2258 y C. stenophylla que fueron inoculadas con líneas de Agrobacterium tumefasciens y A. rhizogenes. En ninguno de los ensayos efectuados se observó formación de agallas ni otro tipo de infección bacteriana. El tomate utilizado como control, mostró formación de agallas a partir de los 20 días |
---|