Resistencia de Coffea stenophylla ao bicho mineiro
De los diversos cruces realizados en 1984, se obtuvieron 2 individuos aparentemente híbridos de C. arabica var. Catuaí rojo con C. stenophylla. Conteos del número de estomas de esos híbridos fueron realizados para comprobar la naturaleza híbrida de esas plantas. Los resultados indican mayor proximidad de los híbridos a C. stenophylla. La resistencia al minador de la hoja del café fue estudiada en condiciones de laboratorio. Así mismo los dos híbridos, dos cultivares susceptibles de C. arabica (Catuaí, Mundo Novo) y dos C. stenophylla resistentes teniendo aparentemente el número de cromosomas duplicado fueron evaluados en discos de hoja. Después de la oviposición de los insectos liberados en las cajas y el posterior desarrollo de las lesiones, fueron contados el número de huevos colocados por genotipo, el número de discos lesionados por parcela y atribuídos puntos (0 a 9) según la escala visial de notas. Se pudo de esa forma observar que no hubo preferencia en cualquiera de los genotipos, siendo todos igualmente procurados para la oviposición. Tomando los parámetros, discos lesionados por parcela y nota visial, se puede separar los genotipos en tres grupos: 1) resistentes: donde las lesiones no se desarrollaron en C. stenophylla; 2) susceptibles: en los cuales las lesiones tomaron casi toda el área foliar disponible y el número de puntos atribuídos al ataque fue bastante grande (8,5) en Catuaí y Mundo Novo; 3) moderadamente resistentes: las lesiones se desarrollaron, pero menos que en los cultivares de C. arabica (los híbridos), presentando también un número menor de discos lesionados (3,5)
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Río de Janeiro, (Brasil)
1987
|
Subjects: | COFFEA STENOPHYLLA, LEUCOPTERA COFFEELLA, INSECTOS DEPREDADORES DE LAS HOJAS, RESISTENCIA A LAS PLAGAS, BRASIL, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | De los diversos cruces realizados en 1984, se obtuvieron 2 individuos aparentemente híbridos de C. arabica var. Catuaí rojo con C. stenophylla. Conteos del número de estomas de esos híbridos fueron realizados para comprobar la naturaleza híbrida de esas plantas. Los resultados indican mayor proximidad de los híbridos a C. stenophylla. La resistencia al minador de la hoja del café fue estudiada en condiciones de laboratorio. Así mismo los dos híbridos, dos cultivares susceptibles de C. arabica (Catuaí, Mundo Novo) y dos C. stenophylla resistentes teniendo aparentemente el número de cromosomas duplicado fueron evaluados en discos de hoja. Después de la oviposición de los insectos liberados en las cajas y el posterior desarrollo de las lesiones, fueron contados el número de huevos colocados por genotipo, el número de discos lesionados por parcela y atribuídos puntos (0 a 9) según la escala visial de notas. Se pudo de esa forma observar que no hubo preferencia en cualquiera de los genotipos, siendo todos igualmente procurados para la oviposición. Tomando los parámetros, discos lesionados por parcela y nota visial, se puede separar los genotipos en tres grupos: 1) resistentes: donde las lesiones no se desarrollaron en C. stenophylla; 2) susceptibles: en los cuales las lesiones tomaron casi toda el área foliar disponible y el número de puntos atribuídos al ataque fue bastante grande (8,5) en Catuaí y Mundo Novo; 3) moderadamente resistentes: las lesiones se desarrollaron, pero menos que en los cultivares de C. arabica (los híbridos), presentando también un número menor de discos lesionados (3,5) |
---|