Respuesta de nueve clones de cacao (Theobroma cacao) al estrés de humedad en el suelo
En el período comprendido entre septiembre de 1992 y junio de 1993 se estudió el comportamiento de nueve clones de cacao ante estrés de humedad en el suelo, bajo condiciones controladas en el vivero de la Estación de Investigaciones de Cacao, Baracoa, provincia de Guantánamo. Se evaluaron cada 15 días la altura de las plantas, el diámetro del tallo, el número total de hojas caídas y el estado fisiológico de las plantas. Se valoró el déficit hídrico de saturación, el contenido relativo de agua y la acumulación de materia seca. Los resultados indican que los cultivares UF-613, IMC-67, UF-677, híbrido UF-650 x Pound-12 y el Criollo, mantuvieron el mejor ritmo del crecimiento donde se destacó este último por los bajos porcentajes de plantas muertas. Se verificó que los cultivares mostraron valores elevados de déficit hídrico de saturación y un bajo contenido relativo de agua. Por la acumulación de materia seca los cultivares más tolerantes a la sequía resultaron ser el EICB-107, TSH y el híbrido UF-650 x P-12. De manera general los índices evaluados fueron superiores y estables en los cultivares UF-613, Criollo y EICB-107 por lo que se consideran como los más resistentes o tolerantes a las condiciones de estrés hídrico.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
1998
|
Subjects: | THEOBROMA CACAO, DEFICIT DE HUMEDAD EN EL SUELO, RITMOS BIOLOGICOS, ANATOMIA DE LA PLANTA, ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA, RESPUESTA DE LA PLANTA, RESISTENCIA A LA SEQUIA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el período comprendido entre septiembre de 1992 y junio de 1993 se estudió el comportamiento de nueve clones de cacao ante estrés de humedad en el suelo, bajo condiciones controladas en el vivero de la Estación de Investigaciones de Cacao, Baracoa, provincia de Guantánamo. Se evaluaron cada 15 días la altura de las plantas, el diámetro del tallo, el número total de hojas caídas y el estado fisiológico de las plantas. Se valoró el déficit hídrico de saturación, el contenido relativo de agua y la acumulación de materia seca. Los resultados indican que los cultivares UF-613, IMC-67, UF-677, híbrido UF-650 x Pound-12 y el Criollo, mantuvieron el mejor ritmo del crecimiento donde se destacó este último por los bajos porcentajes de plantas muertas. Se verificó que los cultivares mostraron valores elevados de déficit hídrico de saturación y un bajo contenido relativo de agua. Por la acumulación de materia seca los cultivares más tolerantes a la sequía resultaron ser el EICB-107, TSH y el híbrido UF-650 x P-12. De manera general los índices evaluados fueron superiores y estables en los cultivares UF-613, Criollo y EICB-107 por lo que se consideran como los más resistentes o tolerantes a las condiciones de estrés hídrico. |
---|