A flora do Parque Nacional do Itatiaia
El autor desenvuelve en este estudio especial - el primero, en suma, en que reune el resultado de sus tareas generales de pesquisador fitológico - consideraciones y apreciaciones en torno de la naturaleza local. Es así que examina la geografía física: posición, clima, fitofisionomía, ofreciendo también algunos elementos sobre la historia de la exploración botánica del Parque. Aborda y analiza la estructura regional de la flora, examinando la constitución de la foresta higrófila sub-tropical de la flora de tansición e de la abundancia de la Araucaria. - Estudia la flora alpestre y discute en largos trazos el origen de la flora reciente de Itatiaia, tratando los elementos sub-tropicales de las florestas higrófilas los xerófilos del Brasil Central, los antárticos, austral-andino y andino en la área total, además de meditar acerca de la influencia del hombre sobre la vegetación. Presenta, además, datos sobre especies nuevas y endémicas parasíticas, carnívoras, saprófitas y híbridos naturales, sub-espontáneas y adventicias. Anexa, finalmente una referencia bibliográfica la que es, sin duda alguna, preciosa. Este estudio constituye un balance rigoroso y rico del conocido botánico sobre la importante área en que se encuentra el Parque Nacional do Itatiaia.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Río de Janeiro, RJ (Brasil)
1956
|
Subjects: | RECURSO FORESTAL, LISTAS DE ESPECIES VEGETALES, PARQUE NACIONAL DO ITATIAIA, BRASIL, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El autor desenvuelve en este estudio especial - el primero, en suma, en que reune el resultado de sus tareas generales de pesquisador fitológico - consideraciones y apreciaciones en torno de la naturaleza local. Es así que examina la geografía física: posición, clima, fitofisionomía, ofreciendo también algunos elementos sobre la historia de la exploración botánica del Parque. Aborda y analiza la estructura regional de la flora, examinando la constitución de la foresta higrófila sub-tropical de la flora de tansición e de la abundancia de la Araucaria. - Estudia la flora alpestre y discute en largos trazos el origen de la flora reciente de Itatiaia, tratando los elementos sub-tropicales de las florestas higrófilas los xerófilos del Brasil Central, los antárticos, austral-andino y andino en la área total, además de meditar acerca de la influencia del hombre sobre la vegetación. Presenta, además, datos sobre especies nuevas y endémicas parasíticas, carnívoras, saprófitas y híbridos naturales, sub-espontáneas y adventicias. Anexa, finalmente una referencia bibliográfica la que es, sin duda alguna, preciosa. Este estudio constituye un balance rigoroso y rico del conocido botánico sobre la importante área en que se encuentra el Parque Nacional do Itatiaia. |
---|