Height-growth gains 40 months after fertilization on young P. caribaea var. hondurensis in Eastern Colombia

Se establecieron ocho ensayos de fertilización de Pinus caribaea var. hondurensis durante setiembre de 1982 en una joven plantación ubicada en los Llanos Orientales de Colombia. Evaluaciones de la altura de los árboles al transcurrir 17 y 40 meses han demostrado que la aplicación de los nutrimentos, fósforo, potasio, magnesio y boro aumentó la tasa de crecimiento de P. caribaea var. hondurensis, mientras nitrógeno y zinc no la aumentaron. El orden de ganancia fue potasio, fósforo, magnesio y boro. La aplicación de superfosfato triple en línea a 132 kg/ha produjo la mejor ganancia de fósforo. Ganancias debido a la aplicación de K aumentó hasta 32 kg/ha. Se observaron la máxima ganancia de B a 1.8 kg/ha y de Mg a 26 kg/ha. Las plántulas sembradas a raíz desnuda mostraron ganancias iguales o mayores que las observadas para plántulas producidas en bolsa. No se observaron interacciones entre los elementos P.K, y B. Las concentraciones foliares de K fue significativamente elevada 40 meses después de la aplicación de los fertilizantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 49804 Bolstad, P.V., 82197 Kane, M., 69827 Galindo, J.
Format: biblioteca
Language:spa
Published: 1988
Subjects:PINUS CARIBAEA, CRECIMIENTO, ALTURA, FOSFORO, POTASIO, BORO, MAGNESIO, NITROGENO, CINC, COLOMBIA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se establecieron ocho ensayos de fertilización de Pinus caribaea var. hondurensis durante setiembre de 1982 en una joven plantación ubicada en los Llanos Orientales de Colombia. Evaluaciones de la altura de los árboles al transcurrir 17 y 40 meses han demostrado que la aplicación de los nutrimentos, fósforo, potasio, magnesio y boro aumentó la tasa de crecimiento de P. caribaea var. hondurensis, mientras nitrógeno y zinc no la aumentaron. El orden de ganancia fue potasio, fósforo, magnesio y boro. La aplicación de superfosfato triple en línea a 132 kg/ha produjo la mejor ganancia de fósforo. Ganancias debido a la aplicación de K aumentó hasta 32 kg/ha. Se observaron la máxima ganancia de B a 1.8 kg/ha y de Mg a 26 kg/ha. Las plántulas sembradas a raíz desnuda mostraron ganancias iguales o mayores que las observadas para plántulas producidas en bolsa. No se observaron interacciones entre los elementos P.K, y B. Las concentraciones foliares de K fue significativamente elevada 40 meses después de la aplicación de los fertilizantes.