La prueba de inmunodifusión radial simple-fijación del complemento. Consideraciones sobre su aplicación en el diagnóstico de la anaplasmosis y babesiosis bovinas
La prueba de inmunodifusión radial simple-fijación del complemento se utilizó para la detección de bovinos portadores latentes de la infección causada por Anaplasma marginale, Babesia bovis y Babesia bigemina. Se incluyó la incorporación de antígenos y complemento en gel de agarosa primario. Las muestras de suero inactivadas por calentamiento a 58 grados C. fueron inducidas a difundir radialmente de los pozos en el gel durante toda la noche a temperatura de 40 grados C. Después se empleó un segundo gel, contentivo de glóbulos rojos de carneros sensibilizados con hemolisima. Este fue depositado sobre el anterior y se mantuvo el sistema en incubación durante 45 minutos a 37 grados C. Cuando el complemento quedó fijado, en los casos de sueros positivos, se apreció alrededor de los pozos, zonas delimitadas de eritrocitos no lisados. Se describe detalladamente los principios teóricos de la prueba y algunos aspectos prácticos de interés para la ejecución adecuada de este método
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Jul-
|
Subjects: | DIAGNOSTICO DE LABORATORIO, GANADO BOVINO, BACTERIOSIS, ANAPLASMOSIS, ANAPLASMA MARGINALE, INFECCIONES POR PROTOZOARIOS, BABESIA, BABESIA BOVIS, BABESIA BIGEMINA, TECNICAS INMUNOLOGICAS, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La prueba de inmunodifusión radial simple-fijación del complemento se utilizó para la detección de bovinos portadores latentes de la infección causada por Anaplasma marginale, Babesia bovis y Babesia bigemina. Se incluyó la incorporación de antígenos y complemento en gel de agarosa primario. Las muestras de suero inactivadas por calentamiento a 58 grados C. fueron inducidas a difundir radialmente de los pozos en el gel durante toda la noche a temperatura de 40 grados C. Después se empleó un segundo gel, contentivo de glóbulos rojos de carneros sensibilizados con hemolisima. Este fue depositado sobre el anterior y se mantuvo el sistema en incubación durante 45 minutos a 37 grados C. Cuando el complemento quedó fijado, en los casos de sueros positivos, se apreció alrededor de los pozos, zonas delimitadas de eritrocitos no lisados. Se describe detalladamente los principios teóricos de la prueba y algunos aspectos prácticos de interés para la ejecución adecuada de este método |
---|