Desafíos, oportunidades y perspectivas del acuerdo comercial con Estados Unidos el caso de tres cadenas y países de América Latina y el Caribe
Este documento brinda un panorama general sobre los hallazgos obtenidos mediante el proyecto “Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y aquellos países de América Latina con los que Estados Unidos ha establecido acuerdos de libre comercio”, ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por el Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El proyecto toma en cuenta a actores públicos y privados de El Salvador, Perú y la República Dominicana y focaliza sus acciones en un rubro agrícola de alto potencial comercial en cada uno de esos países. Se seleccionaron cadenas agrícolas que poseen las condiciones productivas y económicas requeridas para aprovechar las condiciones de apertura del mercado estadounidense: café en Perú, plátano macho en El Salvador y yuca en la República Dominicana.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | | 0 |
Published: |
San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2016
|
Subjects: | acuerdos comerciales, AGRICULTURA, comercio internacional, mercados, política de comercialización, productos agrícolas, desarrollo de capacidad, toma de decisiones, cooperación público-privada, mandioca, plátano, café, importaciones, exportaciones, |
Online Access: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/3067 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este documento brinda un panorama general sobre los hallazgos obtenidos mediante el proyecto “Fortalecimiento del comercio bilateral entre Estados Unidos y aquellos países de
América Latina con los que Estados Unidos ha establecido acuerdos de libre comercio”, ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por el Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El proyecto toma en cuenta a actores públicos y privados de El Salvador, Perú y la República Dominicana y focaliza sus acciones en un rubro agrícola de alto potencial comercial en
cada uno de esos países. Se seleccionaron cadenas agrícolas que poseen las condiciones productivas y económicas requeridas para aprovechar las condiciones de apertura
del mercado estadounidense: café en Perú, plátano macho en El Salvador y yuca en la República Dominicana. |
---|