[Documentos de la conferencia]
La caficultura mexicana tiene una gran importancia social y económica; el 60 por ciento de la producción está en manos de comunidades indígenas que poseen una superficie promedió de 1.95 hectáreas agrupados en 30 etnias; los rendimientos promedio nacionales en esta condición de la cafeticultura oscilan entre 8 y 9 qq/ha. Sin embargo, estas condiciones en gran medida son una fortaleza ya que se producen cafés aromáticos de excelentes características organolépticas y gran valor ambiental
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Bahía (Brasil)
2003
|
Subjects: | MEXICO, CAFE, AGROINDUSTRIA, CAFICULTURA, MEJORAMIENTO GENETICO, CONTROL BIOLOGICO, CAFE ORGANICO, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, AGRICULTURA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La caficultura mexicana tiene una gran importancia social y económica; el 60 por ciento de la producción está en manos de comunidades indígenas que poseen una superficie promedió de 1.95 hectáreas agrupados en 30 etnias; los rendimientos promedio nacionales en esta condición de la cafeticultura oscilan entre 8 y 9 qq/ha. Sin embargo, estas condiciones en gran medida son una fortaleza ya que se producen cafés aromáticos de excelentes características organolépticas y gran valor ambiental |
---|