Los compromisos de los países andinos en el GATT-94

En este documento se comenta sobre un primer elemento, infortunadamente, no hubo una coordinación efectiva entre los países andinos para formular ofertas o listas de compromisos comunes o, por lo menos, bastante similares, aunque sí se hicieron intentos. En principio los países andinos miembros del GATT-Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia, convinieron con el establecimiento de unos lineamientos comunes para su oferta agrícola, gracias a lo cual se formularon unas bases de acuerdos sobre parámetros muy similares a los de la oferta colombiana

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 55607 Castro, Y., 8880 Fundación para las Investigaciones Agroeconómicas y Sociales, Bogotá (Colombia), Sociedad de Agricultores de Colombia, Bogotá (Colombia) 18020, 54 IICA, Bogotá (Colombia), 2841 Asociación Colombiana de Periodistas Agroeconómicos, Bogotá (Colombia), Seminario GATT-94 y la OMC: Perspectivas y Retos para el Agro Colombiano Bogotá (Colombia) Abr 1994
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Bogotá (Colombia) 1995
Subjects:POLITICA AGRARIA, ACUERDOS COMERCIALES, RONDA URUGUAY, GATT, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este documento se comenta sobre un primer elemento, infortunadamente, no hubo una coordinación efectiva entre los países andinos para formular ofertas o listas de compromisos comunes o, por lo menos, bastante similares, aunque sí se hicieron intentos. En principio los países andinos miembros del GATT-Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia, convinieron con el establecimiento de unos lineamientos comunes para su oferta agrícola, gracias a lo cual se formularon unas bases de acuerdos sobre parámetros muy similares a los de la oferta colombiana