The production of West Indian cherry
La cereza Maipighia glabra pertenece a la familia de las Malpihgiaceae, y es nativa del Caribe y la zona tropical de Sur América. La fruta completamente madura tiene un contenido de vitamina C entre 1000-2000 mg/100 g, que es el más alto de todas las frutas. La fruta procesada, pierde muy poca vitamina C, por lo que es usada para mejorar el contenido de ácido ascórbico de otros jugos. La mejor producción ocurre en áreas con temperaturas entre 25-30¦C y una precipitación de 1000-1500 mm/año; suelos bien drenados y con pH de 6-7. La producción se reduce en suelos muy húmedos o muy secos. Suelos con alto contenido de calcio inducen una mayor producción y un mayor contenido de ácido ascórbico. Se mencionan varios cultivares y se describen brevemente. La propagación comercial se hace con estacas de madera dura con hojas, para ello se utilizan estacas de 12-30 cm de largo y 0.5-1 cm de diámetro, que se sumergen en una solución de 5000 ppm de IBA. Los huertos se deben establecer al inicio de la estación lluviosa utilizando plantas de 6-12 meses de edad en una distancia de 4.5 x 4.5 m. Se provee con recomendaciones de fertilizante para diferentes estados de crecimiento de las plantas. La poda seguida de una aplicación de fertilizante se recomienda después de la cosecha principal. La poda drástica a 1 m se recomienda para rejuvenecer los huertos viejos. El nemátodo de las raíces Meloydogyne incognita puede ser el principal problema, aunque otras plagas como escamas, áfidos, mosca blanca y mosca de la fruta pueden estar presentes. Plantas producidas vegetativamente, florean a los 18 meses alcanzando la máxima producción a los 5 años. El promedio de producción en el Caribe varía entre 20-25 t/ha/año
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
Port-of-Spain (Trinidad y Tobago)
1994
|
Subjects: | MAIPIGHIA GLABRA, PROCESAMIENTO, PRODUCCION, APLICACION DE ABONOS, AGRICULTURA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La cereza Maipighia glabra pertenece a la familia de las Malpihgiaceae, y es nativa del Caribe y la zona tropical de Sur América. La fruta completamente madura tiene un contenido de vitamina C entre 1000-2000 mg/100 g, que es el más alto de todas las frutas. La fruta procesada, pierde muy poca vitamina C, por lo que es usada para mejorar el contenido de ácido ascórbico de otros jugos. La mejor producción ocurre en áreas con temperaturas entre 25-30¦C y una precipitación de 1000-1500 mm/año; suelos bien drenados y con pH de 6-7. La producción se reduce en suelos muy húmedos o muy secos. Suelos con alto contenido de calcio inducen una mayor producción y un mayor contenido de ácido ascórbico. Se mencionan varios cultivares y se describen brevemente. La propagación comercial se hace con estacas de madera dura con hojas, para ello se utilizan estacas de 12-30 cm de largo y 0.5-1 cm de diámetro, que se sumergen en una solución de 5000 ppm de IBA. Los huertos se deben establecer al inicio de la estación lluviosa utilizando plantas de 6-12 meses de edad en una distancia de 4.5 x 4.5 m. Se provee con recomendaciones de fertilizante para diferentes estados de crecimiento de las plantas. La poda seguida de una aplicación de fertilizante se recomienda después de la cosecha principal. La poda drástica a 1 m se recomienda para rejuvenecer los huertos viejos. El nemátodo de las raíces Meloydogyne incognita puede ser el principal problema, aunque otras plagas como escamas, áfidos, mosca blanca y mosca de la fruta pueden estar presentes. Plantas producidas vegetativamente, florean a los 18 meses alcanzando la máxima producción a los 5 años. El promedio de producción en el Caribe varía entre 20-25 t/ha/año |
---|