Manejo y conservación de suelos para el cultivo de soja en el Paraguay
En el Paraguay se cultiva anualmente alrededor de 800 mil hectáreas de soja, dentro del período que va de octubre a mayo. El problema principal en este cultivo es la exposición de grandes superficies a la erosión, debido a que es un cultivo de ciclo estival. Describe la situación que se está dando en el manejo y conservación de suelos para dicho cultivo. Hace referencia a los suelos predominantes; las técnicas utilizadas para el cultivo de soja y los problemas relacionados con la degradación y erosión del suelo; también, señala lo que actualmente se está haciendo en la difusión y adopción de técnicas conservacionistas mediante el desarrollo e implementación de programas nacionales para el manejo y conservación de suelos. Destaca además, la necesidad de una legislación en este campo. (ACH)
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Montevideo s.n.
1988
|
Subjects: | MANEJO DEL SUELO, CONSERVACION DE SUELOS, SOJA, CULTIVO, EROSION, PARAGUAY, DEGRADACION DEL SUELO, AGRICULTURA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el Paraguay se cultiva anualmente alrededor de 800 mil hectáreas de soja, dentro del período que va de octubre a mayo. El problema principal en este cultivo es la exposición de grandes superficies a la erosión, debido a que es un cultivo de ciclo estival. Describe la situación que se está dando en el manejo y conservación de suelos para dicho cultivo. Hace referencia a los suelos predominantes; las técnicas utilizadas para el cultivo de soja y los problemas relacionados con la degradación y erosión del suelo; también, señala lo que actualmente se está haciendo en la difusión y adopción de técnicas conservacionistas mediante el desarrollo e implementación de programas nacionales para el manejo y conservación de suelos. Destaca además, la necesidad de una legislación en este campo. (ACH) |
---|