Factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de aves en un paisaje dominado por café en la Sierra de Apaneca en El Salvador
El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de las aves. El estudio se realizó en la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec dentro de la Sierra de Apaneca en El Salvador. Se muestrearon un total de 21 sitios, 13 fincas de café simplificado (CS) que corresponden a fincas con sombra dominada por la especie Inga spp. y policultivos simples; cinco fincas de café diverso (CD) que corresponden a fincas con diversas especies de sombra, y tres parches de bosque (PB). Los sistemas agroforestales evaluados resultaron importantes para la diversidad de aves migratorias Neotropicales, debido a la similar proporción de estas especies en comparación a los parches de bosque, especialmente durante la época seca. Los puntos de observación de aves con mayor complejidad estructural y diversidad florística se relacionaron positivamente con los atributos de la comunidad de aves, incluyendo los índices de diversidad funcional como riqueza funcional (FRic) y equidad funcional (FEve). De los seis tipos funcionales (TF) identificados en las comunidades de aves, cuatro de ellos (TF1, TF2, TF4 y TF5) estuvieron asociados a los parches de bosque al ser ponderados por el número de especies de aves, a diferencia de las plantaciones de café donde estuvieron asociados pocos grupos (TF3 y TF6. Se concluye que en la RBAI los cafetales son hábitats importantes para las aves residentes y migratorias generalistas de bosque y TF con hábitos alimenticios menos; sin embargo, la asociación de TF5 en cafetales diversos resalta la importancia de mantener sistemas agroforestales con mayor diversidad florística.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
Turrialba, Costa Rica CATIE
201
|
Subjects: | PAJAROS, BIODIVERSIDAD, TAXONOMIA, IDENTIFICACION, SOMBRA, COFFEA, HABITAT, VEGETACION, AGRICULTURA, AGROFORESTERIA, FRAGMENTACION DEL ADN, BIRDS, BIODIVERSITY, TAXONOMY, IDENTIFICATION, COFFEE, VEGETATION, FORESTS, AGROFORESTRY, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7119 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de las aves. El estudio se realizó en la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec dentro de la Sierra de Apaneca en El Salvador. Se muestrearon un total de 21 sitios, 13 fincas de café simplificado (CS) que corresponden a fincas con sombra dominada por la especie Inga spp. y policultivos simples; cinco fincas de café diverso (CD) que corresponden a fincas con diversas especies de sombra, y tres parches de bosque (PB). Los sistemas agroforestales evaluados resultaron importantes para la diversidad de aves migratorias Neotropicales, debido a la similar proporción de estas especies en comparación a los parches de bosque, especialmente durante la época seca. Los puntos de observación de aves con mayor complejidad estructural y diversidad florística se relacionaron positivamente con los atributos de la comunidad de aves, incluyendo los índices de diversidad funcional como riqueza funcional (FRic) y equidad funcional (FEve). De los seis tipos funcionales (TF) identificados en las comunidades de aves, cuatro de ellos (TF1, TF2, TF4 y TF5) estuvieron asociados a los parches de bosque al ser ponderados por el número de especies de aves, a diferencia de las plantaciones de café donde estuvieron asociados pocos grupos (TF3 y TF6. Se concluye que en la RBAI los cafetales son hábitats importantes para las aves residentes y migratorias generalistas de bosque y TF con hábitos alimenticios menos; sin embargo, la asociación de TF5 en cafetales diversos resalta la importancia de mantener sistemas agroforestales con mayor diversidad florística. |
---|