Influencia de características del paisaje y prácticas de manejo sobre la incidencia de cochinillas (Hemiptera) en Alpinia purpurata (Vieill) K. Schum
El objetivo de esta investigación fue establecer las relaciones entre el patrón de distribución y nivel de incidencia de cochinillas con las características del paisaje asociadas y las prácticas de manejo aplicadas al cultivo de A. Purpurata. El estudio se realizó en seis fincas ubicadas en Guápiles y Siquirres en el Cantón de Pococí, Provincia de Limón en Costa Rica. El sitio de muestreo se selccionó de acuerdo a las características de paisaje evaluadas, tales como drenaje, fuentes de agua, caminos, sombra y bosque ripario. Las características del paisaje que influyeron significativamente fueron la presencia de drenajes y las cercas vivas, disgregando esta última se observó que las cercas vivas de Poró Erythrina sp. son hospederos de las cochinillas. Las brácteas infestadas concentran su abundancia de cochinillas en el tercio basal con un promedio de 0,98. Los mapas de distribución espacial de la abundancia de conchinillas muestran una tendencia a encontrar puntos calientes cerca de drenaje y sombra.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2006
|
Subjects: | ALPINIA PURPURATA, HEMIPTERA, FERRISIA VIRGATA, MANEJO DEL CULTIVO, PLAGAS DE PLANTAS, INFLORESCENCIAS, DISTRIBUCION ESPACIAL, INFESTACION, CARACTERISTICAS DEL SITIO, CONTROL DE PLAGAS, HUESPEDES, COSTA RICA, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5243 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de esta investigación fue establecer las relaciones entre el patrón de distribución y nivel de incidencia de cochinillas con las características del paisaje asociadas y las prácticas de manejo aplicadas al cultivo de A. Purpurata. El estudio se realizó en seis fincas ubicadas en Guápiles y Siquirres en el Cantón de Pococí, Provincia de Limón en Costa Rica. El sitio de muestreo se selccionó de acuerdo a las características de paisaje evaluadas, tales como drenaje, fuentes de agua, caminos, sombra y bosque ripario. Las características del paisaje que influyeron significativamente fueron la presencia de drenajes y las cercas vivas, disgregando esta última se observó que las cercas vivas de Poró Erythrina sp. son hospederos de las cochinillas. Las brácteas infestadas concentran su abundancia de cochinillas en el tercio basal con un promedio de 0,98. Los mapas de distribución espacial de la abundancia de conchinillas muestran una tendencia a encontrar puntos calientes cerca de drenaje y sombra. |
---|