El monitoreo ecológico como herramienta de manejo para la conservación : bases conceptuales y estructura del Programa de Monitoreo Ecológico Terrestre en Áreas Protegidas y Corredores Biológicos de Costa Rica

PROMEC-CR es implementado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente,Energía y Telecomunicaciones. En su primera fase,el Programa evaluará el estado de conservación de la biodiversidad a escala nacional, a través de tres indicadores enfocados en la extensión y el grado de fragmentación de la cobertura de ecosistemas naturales y sus tasas de cambio, así como en la efectividad de manejo de las áreas protegidas. A la vez, se desarrollarán y probarán seis indicadores adicionales potenciales que ofrezcan una evaluación más integral de la biodiversidad, abarcando aspectos claves de los corredores biológicos, grupos faunísticos y dinámica de los bosques. La amenaza grave que representa el cambio climático será monitoreada directamente por un indicador y como componente explícito de todos los demás.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 60754 Céspedes Aguero, M., 118129 Sesnie, Steven E., 79733 Induni, G., 122740 Sáenz, J., 126060 Ugalde, J., 132026 Wong, G., 77581 Herrera Fernández, Bernal, 67702 Finegan, Bryan 1950-2015
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 2008
Subjects:ZONAS PROTEGIDAS, BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMA, CONSERVACION DE LOS RECURSOS, ORGANISMOS INDICADORES, VIGILANCIA, COSTA RICA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/6169
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:PROMEC-CR es implementado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente,Energía y Telecomunicaciones. En su primera fase,el Programa evaluará el estado de conservación de la biodiversidad a escala nacional, a través de tres indicadores enfocados en la extensión y el grado de fragmentación de la cobertura de ecosistemas naturales y sus tasas de cambio, así como en la efectividad de manejo de las áreas protegidas. A la vez, se desarrollarán y probarán seis indicadores adicionales potenciales que ofrezcan una evaluación más integral de la biodiversidad, abarcando aspectos claves de los corredores biológicos, grupos faunísticos y dinámica de los bosques. La amenaza grave que representa el cambio climático será monitoreada directamente por un indicador y como componente explícito de todos los demás.