Producción de llamas en la sierra de Puno

En la sierra de Puno se evalúa la variabilidad y potencialidad de las llamas. Se determinó el peso vivo al nacimiento y el peso de adultos. La producción de fibra es más o menos constante a diferentes edades pero, el tipo Ch'uco (3.2 l) produce el doble o más que el K'ara (1.45 l) en esquilas bianuales. Ambos caracteres reciben influencia del sexo. Tanto en los caracteres citados como en los biométricos existe una gran variabilidad, que junto con la riqueza cultural y tecnológica de los campesinos, encierra un potencial importante para el desarrollo de la Sierra Alta

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 52216 Bustinza Choque, V., 122216 Sucapuca, V., 80336 Jahuira, F., 66929 Fernández, E., 20100 Universidad Nacional Técnica del Altiplano, Puno (Perú), 20073 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú), 12484 Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-IVITA, Lima (Perú). Centro de Investigación, 20094 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco (Perú). Facultad de Agronomía y Zootecnia, 33548 5. Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos Cuzco (Perú) 16-21 Jun 1985
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Cuzco (Perú) 1985
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la sierra de Puno se evalúa la variabilidad y potencialidad de las llamas. Se determinó el peso vivo al nacimiento y el peso de adultos. La producción de fibra es más o menos constante a diferentes edades pero, el tipo Ch'uco (3.2 l) produce el doble o más que el K'ara (1.45 l) en esquilas bianuales. Ambos caracteres reciben influencia del sexo. Tanto en los caracteres citados como en los biométricos existe una gran variabilidad, que junto con la riqueza cultural y tecnológica de los campesinos, encierra un potencial importante para el desarrollo de la Sierra Alta