Concentración de estradiol y progesterona plasmática en vicuñas no gestantes
Escaso es el conocimiento que existe en relación a la fisiología reproductiva de la vicuña. A través de observación a distancia, se han podido establecer algunos aspectos como que su gestación se extiende por 11 meses y que su período de apareamiento, en el altiplano lechero, es marzo-abril. No existen observaciones respecto a las variables endocrinas de la especie, por ello, se ha diseñado un estudio del comportamiento de los esteroides ováricos durante la época fértil. Los resultados indican que, durante el período analizado, los valores de estradiol fluctúan entre 6 y 284 nmol/l, mientras que la progestona lo hace entre 0.37 y 6.36 nmol/l
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Cuzco (Perú)
1985
|
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Escaso es el conocimiento que existe en relación a la fisiología reproductiva de la vicuña. A través de observación a distancia, se han podido establecer algunos aspectos como que su gestación se extiende por 11 meses y que su período de apareamiento, en el altiplano lechero, es marzo-abril. No existen observaciones respecto a las variables endocrinas de la especie, por ello, se ha diseñado un estudio del comportamiento de los esteroides ováricos durante la época fértil. Los resultados indican que, durante el período analizado, los valores de estradiol fluctúan entre 6 y 284 nmol/l, mientras que la progestona lo hace entre 0.37 y 6.36 nmol/l |
---|