Prevención del cólera aviar, con extractos acuosos de plantas, en pollos de engorde
De octubre a diciembre de 1992, con extractos acuosos de las plantas, se realizaron, anfitoquímicos y pruebas microbiológicas en la bacteria Pasteurella multocida. La etapa de campo se realizó en la Granja Escuela de Capacitación Cooperativa Agropecuaria (GECA) en Chalatenango, El Salvador. Se evaluaron 16 tratamientos: cuatro plantas individuales, sus posibles combinaciones y el testigo. Se sometieron pollos de engorde, de la línea Arbos Acres, a la inoculación de la bacteria, para determinar el resultado preventivo de los tratamientos. Con el modelo de Weibull y la función de supervivencia se obtuvo significancia estadística solamente para los tratamientos con las combinaciones (Quina-Epacina, Palo hediondo-Tempate, Palo hediondo-Epacina y Quina-Tempate-Palo Hediondo-Epacina; éste último tratamiento fue el mejor para la prevención del cólera aviar.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
1997
|
Subjects: | POLLO DE ENGORDE, PASTEURELLA MULTOCIDA, COLERA AVIAR, BACTERIOSIS, CONTROL DE ENFERMEDADES, EXTRACTOS VEGETALES, EL SALVADOR, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | De octubre a diciembre de 1992, con extractos acuosos de las plantas, se realizaron, anfitoquímicos y pruebas microbiológicas en la bacteria Pasteurella multocida. La etapa de campo se realizó en la Granja Escuela de Capacitación Cooperativa Agropecuaria (GECA) en Chalatenango, El Salvador. Se evaluaron 16 tratamientos: cuatro plantas individuales, sus posibles combinaciones y el testigo. Se sometieron pollos de engorde, de la línea Arbos Acres, a la inoculación de la bacteria, para determinar el resultado preventivo de los tratamientos. Con el modelo de Weibull y la función de supervivencia se obtuvo significancia estadística solamente para los tratamientos con las combinaciones (Quina-Epacina, Palo hediondo-Tempate, Palo hediondo-Epacina y Quina-Tempate-Palo Hediondo-Epacina; éste último tratamiento fue el mejor para la prevención del cólera aviar. |
---|