Experiencia de la Asociación Pro-Ambiente y Desarrollo Sostenible Z-13 Tilarán
La Asociación Pro-Ambiente de Desarrollo Sostenible de Zeta Trece de la Fortuna de San Carlos, Alajuela, está constituida por 11 personas de ambos sexos, todos pertenecientes al Asentamiento campesino de Zeta Trece, el cual se ubica en una zona de influencia de gran importancia del Area de Conservación Arenal, ya que limita esta comunidad con el Parque Nacional Volcán Arenal, originando mucha presión sobre los recursos de bosque existentes de parte de algunos finqueros limítrofes. La Asociación nace a raíz del Area de Conservación Arenal en su proyección a las zonas de influencia y como respuesta a la necesidad de resolver problemas ambientales locales y generar fuentes de trabajo que busque un mejoramiento en la calidad de vida, usando los recursos naturales de forma sostenible. Para llevar a cabo estos objetivos estamos trabajando en los siguientes proyectos Zoocriadero de Tepezcuintles, Agricultura Orgánica, Plantas Medicinales y un Albergue Ecoturístico, sin dejar de lado La Comunidad, donde se llevan a cabo campañas de recolección de basura, concientización y capacitación a grupos campesinos, estudiantes de colegios y escuelas, además de actividades culturales y sociales.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Heredia (Costa Rica)
1996
|
Subjects: | PROTECCION AMBIENTAL, SOSTENIBILIDAD, CONCIENCIA SOCIAL, PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD, TILARAN (COSTA RICA), AREAS DE CONSERVACION, COSTA RICA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La Asociación Pro-Ambiente de Desarrollo Sostenible de Zeta Trece de la Fortuna de San Carlos, Alajuela, está constituida por 11 personas de ambos sexos, todos pertenecientes al Asentamiento campesino de Zeta Trece, el cual se ubica en una zona de influencia de gran importancia del Area de Conservación Arenal, ya que limita esta comunidad con el Parque Nacional Volcán Arenal, originando mucha presión sobre los recursos de bosque existentes de parte de algunos finqueros limítrofes. La Asociación nace a raíz del Area de Conservación Arenal en su proyección a las zonas de influencia y como respuesta a la necesidad de resolver problemas ambientales locales y generar fuentes de trabajo que busque un mejoramiento en la calidad de vida, usando los recursos naturales de forma sostenible. Para llevar a cabo estos objetivos estamos trabajando en los siguientes proyectos Zoocriadero de Tepezcuintles, Agricultura Orgánica, Plantas Medicinales y un Albergue Ecoturístico, sin dejar de lado La Comunidad, donde se llevan a cabo campañas de recolección de basura, concientización y capacitación a grupos campesinos, estudiantes de colegios y escuelas, además de actividades culturales y sociales. |
---|