Procesos de (des/re) territorialización en Iglesia y Jáchal a partir de la instalación del emprendimiento Veladero (San Juan, Argentina, 2004-2019)
La imposición de la megaminería en Argentina, como en otros países de América Latina, ha generado el rechazo por parte de comunidades locales y ha desencadenado la emergencia de numerosos procesos de conflictividad socioambiental, que implicaron la formación de movimientos vecinales que cuestionan los procesos de exclusión y dominación que generan las empresas mineras sobre los territorios. Las áreas donde se implantan esos emprendimientos se configuran como espacios dinámicos, en red, en donde se generan procesos de desterritorialización y reterritorialización; es decir, de desarticulación y reconfiguración de los controles y arreglos sociales en torno a la concepción y uso del territorio. Este trabajo tiene por objetivo analizar esos procesos en los departamentos de Iglesia y Jáchal a partir de la instalación del emprendimiento megaminero Veladero, en la provincia de San Juan, Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | ARGENTINA, VELADERO, IGLESIA, JACHAL, DESTERRITORIALIZACION, RETERRITORIALIZACION, MEGAMINERIA, , |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=47602 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La imposición de la megaminería en Argentina, como en otros países de América Latina, ha generado el rechazo por parte de comunidades locales y ha desencadenado la emergencia de numerosos procesos de conflictividad socioambiental, que implicaron la formación de movimientos vecinales que cuestionan los procesos de exclusión y dominación que generan las empresas mineras sobre los territorios. Las áreas donde se implantan esos emprendimientos se configuran como espacios dinámicos, en red, en donde se generan procesos de desterritorialización y reterritorialización; es decir, de desarticulación y reconfiguración de los controles y arreglos sociales en torno a la concepción y uso del territorio. Este trabajo tiene por objetivo analizar esos procesos en los departamentos de Iglesia y Jáchal a partir de la instalación del emprendimiento megaminero Veladero, en la provincia de San Juan, Argentina. |
---|