Estudio comparativo de la composición química de la corteza de tres especies de eucaliptos a tres alturas del fuste comercial. Comparative study of chemical composition of bark of three species of eucalyptus to three heights of commercial bole.
Se estudió comparativamente, la composición química de la corteza de e. saligna smith, corymbia citriodora y E. pellita f. muell a tres alturas del fuste comercial [25 por ciento; 55 por ciento; 85 por ciento] en muestras procedentes de las empresas forestales integrales [IFI] de Macurije y Guanahacabibes en la provincia de Pinar del Río, Cuba.. Los resultados obtenidos de la composición quimíca, se procesaron mediante el programa estadístico SPSS para windows, donde no todas las variables analizadas mostraron influencias estadísticas en la caracterización química de la corteza de estas especies.. Los resultados manifiestan una mejor agrupación con respecto a la especie que a la altura del fuste comercial entre las especies, mostando la gran variabilidad de la composición química de la corteza entre estas especies. La corteza de E. saligna smith presenta los mayores contenidos de sustancias solubles en agua a 95 °c, etanol al 95 por ciento holocelulosas, sustancias solubles en NaOH al 1 por ciento y en haxano, seguido del corymbia citriodora y el e. pellita f. muell, siendo la especie más atractiva desde el punto de vista químico para ser utilizada en la industria como fuente de taninos.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | EUCALYPTUS, CORTEZA, PERIDERMIS, ALTURA, TALLOS, TANINOS, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=27182 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se estudió comparativamente, la composición química de la corteza de e. saligna smith, corymbia citriodora y E. pellita f. muell a tres alturas del fuste comercial [25 por ciento; 55 por ciento; 85 por ciento] en muestras procedentes de las empresas forestales integrales [IFI] de Macurije y Guanahacabibes en la provincia de Pinar del Río, Cuba.. Los resultados obtenidos de la composición quimíca, se procesaron mediante el programa estadístico SPSS para windows, donde no todas las variables analizadas mostraron influencias estadísticas en la caracterización química de la corteza de estas especies.. Los resultados manifiestan una mejor agrupación con respecto a la especie que a la altura del fuste comercial entre las especies, mostando la gran variabilidad de la composición química de la corteza entre estas especies. La corteza de E. saligna smith presenta los mayores contenidos de sustancias solubles en agua a 95 °c, etanol al 95 por ciento holocelulosas, sustancias solubles en NaOH al 1 por ciento y en haxano, seguido del corymbia citriodora y el e. pellita f. muell, siendo la especie más atractiva desde el punto de vista químico para ser utilizada en la industria como fuente de taninos. |
---|