Análisis sobre la dolarización y su impacto en el sistema financiero ecuatoriano
Durante la década de los noventa, Ecuador se encontraba sumido en la mayor crisis financiera de su historia. La misma produjo la caída de múltiples instituciones bancarias, causando episodios extremos de inestabilidad monetaria con altos índices de inflación, desempleo, fuga de capitales y el colapso de su sistema financiero. Por esta razón el 9 de enero del 2000 Jamil Mahuad, Presidente de la República, decidió dolarizar formalmente la economía ecuatoriana. Dentro del funcionamiento de la economía de cualquier país, el sistema financiero es considerado una pieza clave; por lo tanto, ese trabajo se focaliza en el análisis de los efectos de la dolarización formal sobre la gestión de las entidades bancarias y al desempeño de la economía ecuatoriana. La presente investigación tiene el objetivo primario de analizar el comportamiento del sistema financiero en el Ecuador desde 1995 y la influencia de la dolarización sobre la evolución de las entidades financieras entre 1995 y 2017.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Online Access: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1876_DiazOrellanaOP |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|