Medicina popular y atención primaria de la salud (APS): 35 años de experiencia TRAMIL en el Caribe
La atención primaria de salud, estrategia para la promoción del bienestar y la salud integral, la equidad y el desarrollo social, cultural y económico de las comunidades requiere métodos prácticos y socialmente aceptables. Uno de estos métodos es el uso de remedios de plantas, validados científicamente, con fines preventivos o curativos de padecimiento comunes. Los ministerios de salud también se benefician del conocimiento popular validado para la formación y capacitación de profesionales de la salud y desarrollo de programas. El objetivo de este artículo es presentar la trayectoria de 35 años, los desafíos y los aportes de la Red TRAMIL a la APS en cuatro áreas aplicadas a la flora medicinal de la Cuenca del Caribe: a) validación científica, b) difusión y capacitación, c) valoración, conservación y cultivo de recursos y d) fortalecimiento de redes nacionales y regionales. Se describe como “La Farmacopea Vegetal del Caribe”, síntesis de las investigaciones, modelo de valoración de la biodiversidad y documento de difusión ha contribuido a promover los objetivos de la red.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Asunción
2021
|
Online Access: | https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/article/view/1167 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|