Informe de economía e instituciones
Resumen ejecutivo: En su primer número, el Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Imperio e Igualdad de la ley como base de la legitimidad, el autor hace un paralelismo distinguiendo los pasajes más relevantes del discurso del Presidente de la Corte Suprema con los postulados hechos por Fukuyama sobre el sistema judicial en su obra “Los orígenes del orden político”. En este sentido se recorren temas tales como el origen y el significado del imperio de la ley, la igualdad ante la ley y los requisitos tanto formales como normativos para su aplicación. Una mención especial se realiza con respecto al juego de los distintos grupos socio-económicos respecto a la conformación de la ley. En la segunda columna En busca de un consenso para el Servicio Civil, el autor explica que la calidad de las políticas públicas depende de aquellos funcionarios de nivel gerencial que se encargan de implementarlas. Esta burocracia estatal no siempre llega al puesto que ocupa de las maneras convencionales o determinados por la ley sino por vías alternativas que se emplean en muchas ocasiones con fines ajenos a la correcta implementación y diseño de políticas públicas que beneficien a la sociedad. Es por esto que se hace mención a un Consenso, cuya función es hacer pública la necesidad de profesionalizar a los funcionarios y los requisitos necesarios para lograrlo. En la segunda columna, Acceso a la OCDE: una oportunidad para mejorar la institucionalidad, el autor expone la divergencia argentina con respecto al camino que lleva a un buen desempeño económico en el largo plazo de los países. A continuación, explica de qué manera una eventual incorporación a la OCDE podría contribuir a generar incentivos para la mejora en la calidad institucional y un mejor desempeño económico. Asimismo, el empleo de información estadística confiable, así como la disposición de prácticas efectivas comparadas permitiría el emprendimiento de cambios en diversas áreas conducentes al fortalecimiento institucional.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones
2019
|
Subjects: | LEGITIMIDAD, JUSTICIA, PODER JUDICIAL, CRISIS ECONOMICA, CRISIS INSTITUCIONAL, POLITICAS PUBLICAS, CONSENSO, DESARROLLO ECONOMICO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9977 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|