Dos vicios en el uso o aplicación del marginalismo o enfoque económico
Resumen: Tras establecer los fundamentos del enfoque microeconómico que constituyen una forma concreta de contemplar y estudiar los problemas relacionados con el comportamiento humano, la toma de decisiones y las actividades corrientes de las personas en cualquier ámbito, el trabajo analiza dos vicios o anomalías, convertidas en malas praxis, atribuidas o ligadas al modelo neoclásico o corriente principal de análisis económico, pero que no forman parte de su índole o condición: tales son la interpretación o reducción utilitarista de dicho enfoque y el uso desmesurado, como fin en sí mismo, de las matemáticas, con el objetivo de alcanzar una completa axiomatización del modelo en los aspectos o problemas enfrentados. Ambos excesos o desviaciones han servido para justificar de forma creciente la intervención del sistema económico, que también ha buscado su aprobación tanto en esas interpretaciones utilitarias del modelo o enfoque, como en su aparente asepsia matemático-formal. Pero el desarrollo y evolución del enfoque microeconómico logró la profesionalización de la economía como materia científica y como práctica profesional o aplicada.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
2019
|
Subjects: | MICROECONOMIA, ECONOMIA NEOCLASICA, PENSAMIENTO ECONOMICO, MODELO ECONOMICO, UTILITARISMO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9614 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|