La estructura ortogonal del prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo
El prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo ha sido largamente analizado como ningún otro texto del poeta; los estudios existentes, que se han abocado a la definición de sus partes y al establecimiento de su estructura interna, a menudo han puesto de relieve la operatividad de recursos relacionados con diferentes modalidades de la iteración y la bimembración -paralelismo, anáfora, paronomasia, poliptoton, sinonimia, antítesis, quiasmo, etc.- como patrones elocutivos característicos de su andadura textual y, también, de la entera poesía berceana. Nuestro objetivo presente tributa a ambas líneas de análisis, pues persigue una propuesta de división y estructura para el prólogo de los Milagros a partir de una recta interpretación y concreta aplicación del estilema dominante de la bimembración en relación con la materia poética contenida en las cuarenta y seis cuadernas iniciales de la obra.,,
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Academia Argentina de Letras
2010
|
Subjects: | Gonzalo de Berceo, LITERATURA MEDIEVAL, ANALISIS LITERARIO, ESTRUCTURA LITERARIA, Milagros de Nuestra Señora, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8922 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|