Negociar la fragilidad en la Mesopotamia Antigua : arenas de contienda e instituciones de resistencia
Resumen: Es bien sabido que no existe la Mesopotamia en el sentido político del término. La Mesopotamia temprana consistía en ciudades-Estado, en Estados regionales efímeros y en una cultura imperante que hacía de Mesopotamia la Mesopotamia por encima y más allá de las constantes luchas políticas internas en el territorio. El conflicto armado entre ciudades y la resistencia a las casas gobernantes y sus objetivos de reglamentar las economías y las organizaciones sociales dentro de las ciudades son temas característicos de la historia de la Mesopotamia. Trazamos la historia de la Mesopotamia temprana fuera de los “grandes dominios” de templos y palacios y documentamos los poderes persistentes, especialmente los poderes legales, de las autoridades locales en las ciudades y en el campo. Esta es la sustancia de la fragilidad mesopotámica.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
2018
|
Subjects: | HISTORIA ANTIGUA, MESOPOTAMIA, ORIENTE ANTIGUO, HISTORIA POLITICA, HISTORIA SOCIAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8716 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|