Argentina 2007 : condiciones de vida de la niñez y adolescencia. Una mirada desde la perspectiva de los derechos
Introducción: El pleno cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia en Argentina constituye un desafío presente para el Estado y la sociedad toda. Si bien el reconocimiento y legitimidad de derechos de la niñez en Argentina en materia jurídica es importante1 , el efectivo y pleno cumplimiento de tales derechos es aún parcial. El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia en el 2006, avanzó sobre el diagnóstico de las condiciones sociales y materiales de vida de la niñez en Argentina, y evidenció las características defi citarias de éstas en términos de acceso a la salud, condiciones de subsistencia, habitabilidad; y las grandes desigualdades que experimentan los niños y las niñas en los procesos de crianza, socialización y formación. En el trascurso del último año, se ha consolidado esta línea de investigación conjunta entre el Observatorio de la Deuda Social Argentina y la Fundación Arcor, que nos ha permitido afi anzar el proyecto en la defi nición de una línea de trabajo y en la ampliación del nivel de cobertura y diagnóstico del problema de la infancia a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años de edad. Esta ampliación en la cobertura nos ha posibilitado realizar un análisis por ciclo vital que considere lo que hemos dado en llamar: la primera infancia (0 a 5 años), la edad escolar (6 a 12 años) y la adolescencia (13 a 17 años)...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de trabajo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Bouquet Editores
2008
|
Subjects: | INFANCIA, EDUCACION, NIÑOS, ADOLESCENCIA, PROBLEMAS SOCIALES, DESARROLLO DEL NIÑO, INTEGRACION SOCIAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8240 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|