Las múltiples dimensiones de la pobreza desde un enfoque de derechos (2010-2016)
Cuando se entiende la deuda social como el conjunto de privaciones económicas, sociales, políticas, psicosociales y culturales que recortan, frustran o limitan de manera injusta las capacidades de desarrollo humano y de integración social, el enfoque de derechos se constituye como fundamento de los criterios normativos que definen los distintos espacios de privación. Esta perspectiva amplía la noción de desarrollo humano e integración social partiendo del reconocimiento de los derechos como la expresión de realizaciones que, por su urgencia e importancia, son considerados comunes a todos los seres humanos. Este argumento se basa en la premisa de que toda persona debe contar con una serie de garantías indispensables para su dignidad y plena integración social, que al ser adoptadas por el marco jurídico nacional o internacional, se convierten en obligaciones para los Estados, los cuales deben generar los mecanismos que permitan el acceso de los ciudadanos al pleno ejercicio de los derechos sociales...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Documento de trabajo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
2017
|
Subjects: | POBREZA, POBREZA URBANA, POLITICA SOCIAL, POLITICA ECONOMICA, DESARROLLO HUMANO, INTEGRACION SOCIAL, SOCIOLOGIA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8205 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|