Una facultad más sinodal y una teología más profética : la teología y la facultad en una Ecclesia semper reformanda

Resumen: en esta Lectio Inauguralis el Decano propone pensar caminos hacia una facultad más sinodal y una teología más profética. Sinodalidad y profecía son claves que incluyen muchas cuestiones institucionales y teológicas. Replantean la figura histórica de la institución y los equilibrios en el pensar teológico. El doble “más” (magis) señala el desafío de dar pasos hacia nuevas metas, lo que implica ir de un menos a un más según una metafísica de la participación, una teología de la conversión, reforma o purificación, y una espiritualidad del camino. El melius de un cambio apunta a mejorar lo bueno que existe. Un cambio positivo es una mutatio in melius. Enseña Santo Tomás que las reformas se orientan a lo mejor: in melius reformantur (ST I, 45, 1, ad 1um). Agrega: “los cambios se especifican y dignifican no por su término a quo sino por su término ad quem” (ad 2um). En cada momento histórico hay que discernir metas, proyectos, procesos, reformas. Comparte aquí su meditación acerca de la sinodalidad institucional y la teología profética. En ambos momentos del discurso plantea interrogantes para la reflexión y el diálogo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Galli, Carlos María
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2017
Subjects:TEOLOGIA, Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Teología, REFORMA DE LA IGLESIA, Francisco, Papa,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!