La planificación en la Argentina del desarrollo (1955-1973)
Resumen: Entre el derrocamiento del primer peronismo y el ocaso del segundo, la política económica de los distintos gobiernos se propuso por medios distintos alcanzar una relativa certidumbre de largo plazo a través de la preparación de planes ¿Por qué esta idea tuvo éxito? La planificación fue una tendencia más o menos general en América Latina. Pero además cada gobierno fue impulsando una modalidad particular de planificación acorde a sus objetivos políticos. Nuestro trabajo pretende resumir las diversas expresiones de la planificación, mostrar algunos de los principales obstáculos para su concreción y analizar el funcionamiento del sistema estatal encargado de esa tarea, especialmente representado por el Consejo Nacional de Desarrollo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
2014
|
Subjects: | POLITICA ECONOMICA, DESARROLLISMO, PLANIFICACION ECONOMICA, POLITICA SOCIAL, ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7075 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|